Los centros de mayores de Colmenar Viejo ofrecen cursos gratuitos de informática, salud física, desarrollo personal y participación social

Todos los cursos son gratuitos y la matrícula ya está abierta hasta cubrir las plazas de cada grupo

La Concejalía Mayores de Colmenar Viejo invita a los vecinos a participar un año más en los itinerarios formativos gratuitos organizados en el marco del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y Fundación “la Caixa”, englobados en el Programa de Envejecimiento Activo dirigidos a mayores de 60 años, que arrancan en los próximos días y se desarrollarán en los centros de mayores

Un año más contamos con esta propuesta formativa que fomenta en nuestros mayores el mantenimiento de su autonomía, y su desarrollo personal y social. Entre las actividades podrán aprender sobre nuevas tecnologías, la promoción de la salud y la adaptación positiva a los cambios, el desarrollo de las capacidades personales o la promoción y puesta en marcha de actividades que impulsan el voluntariado”, explica la concejal de Mayores de Colmenar Viejo, Lara Rodríguez Aparicio.

Estos talleres gratuitos se desarrollarán a lo largo de 2023 y tienen como objetivo favorecer el envejecimiento activo y saludable de los mayores, mejorar su participación social, la atención a situaciones de soledad no deseada y el aislamiento social.

Las actividades están dirigidas a los empadronados en Colmenar Viejo mayores de 65 años o mayores de 60 en situación de jubilación. Están enfocadas en la mejora en competencias digitales, mantenimiento de la salud física y prevención de la fragilidad, desarrollo personal, participación y voluntariado.

La inscripción ya está disponible y se realiza de forma presencial en el Centro de Mayores de calle Paraguay del municipio en horario de 10:00 a 13:30h. y por teléfono en el 91 846 71 80. Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción.

Centro Mayores Paraguay

  • Grandes lectores: Del 22 de febrero al 29 de marzo | Del 19 de abril al 24 de mayo | Miércoles de 16:00 a 18:00H. Formación específica para los voluntarios que liderarán grupos de lectura dinamizados por ellos mismo, sesiones de acompañamiento en las dudas que puedan surgir, previo a la dinamización del grupo de lectura.
  • Amigos lectores: Del 11 de octubre al 22 de noviembre | Miércoles de 16:00 a 18:00H. Compartir la lectura de un libro y la interpretación del mismo, intercambiando opiniones y evocando las vivencias que suscita.

Centro Mayores Retama

  • Iniciación a la informática: Del 6 de marzo al 10 de abril | Del 9 de octubre al 6 de noviembre | Lunes y miércoles de 11:00 a 13:00H. Conocimientos básicos para manejar el ordenador, internet y el correo electrónico.
  • Comunícate por la red: Del 7 de marzo al 20 de abril | Martes y jueves de 11:00 a 13:00H. Conocer de una manera práctica y divertida las principales herramientas de comunicación online: Gmail, Facebook, WhatsApp y Skype.
  • WhatsApp: Del 24 de abril al 10 de mayo | Lunes y miércoles de 11:00 a 13:00H. Se facilita la entrada en la mensajería instantánea a través de dispositivos móviles, así como sus principales elementos de comunicación y seguridad.
  • Prepara tu salida o desplazamiento: Del 16 de mayo al 15 de junio | Martes y jueves de 11:00 a 13:00H. Conocer las herramientas disponibles para realizar un desplazamiento de forma autónoma, cómoda y segura.
  • Imágenes para recordar: Del 10 de octubre al 21 de noviembre | Martes y jueves de 11:00 a 13:00H. Se trabaja con imágenes digitales con el fin de mostrar cómo guardarlas y ordenarlas en un lugar seguro, cómo crean álbumes o presentaciones y cómo compartirlos con las personas que desee.
  • Haz trámites por internet: Del 13 de noviembre al 20 de diciembre | Lunes y miércoles 11:00 a 13:00H. Se facilita la entrada en la mensajería instantánea a través de dispositivos móviles, así como sus principales elementos de comunicación y seguridad.
  • Vivir en positivo: Del 7 de marzo al 6 de junio | Martes de 11:00 a 12:30H. Un taller en el que se trabajará la resiliencia y capacidad de adaptación, las fortalezas psicológicas: sabiduría, curiosidad, coraje, perseverancia y sentido del humor; prevención y gestión de conflictos, sentirse bien en soledad.
  • Entrena: Del 10 de marzo al 5 de mayo | Miércoles de 11:00 a 13:00H. Se abordan las claves para conservar la autonomía y prevenir la fragilidad mediante ciertas pautas de actividad física.
  • Menos dolor más vida: Del 9 de marzo al 20 de abril | Jueves de 11:00 a 13:00H. Herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen dolor y prevenirlo en aquellas que no lo padecen.
  • Vivir es descubrirme: Del 21 de septiembre al 21 de diciembre | Jueves de 11:00 a 12:30H. Se trabajará la vulnerabilidad para fomentar el desarrollo personal, el cuidado de uno mismo y de los demás, las relaciones interpersonales y familiares, la soledad como elemento clave y del autoconocimiento y el compromiso en la propia vida.
  • Vivir con sentido: Del 9 de octubre al 4 de diciembre | Lunes de 11:00 a 12:30H. Se trabajará la adaptación de las pérdidas, vulnerabilidad y cuidados, afrontar la soledad, proyecto de vida: sentido y significado.
  • Alimenta tu bienestar: Del 10 de octubre al 19 de diciembre | Martes de 11:00 a 12:30H. Hábitos saludables que pueden ayudar a mejorar la calidad de la vida, conocer las intolerancias alimenticias y las principales interacciones fármaco-alimento, y recomendaciones para comer bien sin cocinar.
cursos mayores
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!