Los comerciantes en guerra contra los mercadillos. Los comerciantes madrileños muestran su indignación por la proliferación de mercadillos y ferias comerciales, de alimentación y gastronómicas en lugares públicos, en la mayoría de los casos auspiciadas, promovidas, fomentadas o autorizadas por el Ayuntamiento de Madrid, otros municipios de la Región o la propia Comunidad de Madrid.

El presidente de los comerciantes madrileños, Hilario Alfaro, explica “este tipo de actividades suponen una competencia desleal y afectan de manera directa a los comerciantes y empresarios ubicados legalmente en las zonas próximas donde se autorizan estas ferias, reduciendo directamente el consumo de los clientes en los establecimientos permanentes ubicados en el entorno”.
Ferias y mercadillos sin inspecciones y en condiciones de irregularidad
Los comerciantes sufren a lo largo del año inspecciones en sus establecimientos, y dudan que las Administraciones actúen con la misma rigurosidad con las ferias y mercadillos, dado que se celebran en condiciones irregulares respecto al exhaustivo cumplimiento de normas relacionadas con la higiene y seguridad alimentaria, etiquetado de los artículos y productos, indicación de precios, etc.
Los comerciantes madrileños no entienden como, dadas las exigencias de higiene y seguridad alimentaria, se permite que los productos se expongan y comercialicen sin cumplir muchas de estas exigencias, cuando los comercios con establecimiento permanente son objeto de inspecciones y visitas de manera periódica. Los comerciantes no entienden la pasividad de los servicios de inspección en este tipo de ferias y mercadillos.
Los comerciantes de Madrid desconocen las razones que impulsan a las autoridades a promover, fomentar o autorizar este tipo de ferias. Hilario Alfaro afirma que “muchos de estos mercadillos, además, se organizan con la colaboración de determinadas asociaciones de comerciantes que dicen ser representativas del sector”.
«Un auténtico plan de comercio en Madrid»

Por otro lado, la patronal de Comercio COCEM junto con la Federación de Mercados y Comercio Agrupado (COCAM) reclaman a las Administraciones madrileñas un auténtico plan para el comercio de Madrid que, en la actualidad, no existe.
Uno de los papeles de las Administraciones Públicas es corregir fallos del mercado, y no promover iniciativas como ésta: generar espacios de competencia donde no son necesarios y perjudican a los empresarios legalmente establecidos
Desde COCAM denuncian los perjuicios que causa al comercio de Madrid desplazar la demanda de zonas comerciales consolidadas a otros espacios, y además de titularidad municipal, como es el caso dellaferia celebrada este fin de semana en el Matadero de Madrid promovida por la propia Comunidad”. “No tenemos nada en contra de aquellas actuaciones dirigidas a promover los productos grastronómicos madrileños, pero lo que no podemos permitir es que se promueva en ellas la compra directa y además en instalaciones públicas”, afirma Javier Ollero, Presidente de COCAM.