El Consejo de Ministros ha anunciado la inversión de 45 millones de euros para impulsar las actuaciones transformadoras que mejoren la sostenibilidad, la digitalización y la competitividad en destinos pertenecientes a cualquiera de los Caminos de Santiago existentes en España con motivo del Plan Nacional Turístico Xacobeo 2021-22
El Consejo de Ministros dio luz verde a una serie de inversiones para que Comunidades Autónomas y entidades locales puedan financiar actuaciones que deberán estar orientadas a la mejora de la movilidad sostenible —salidas y entradas en ciudades, itinerarios por sus zonas más atractivas, tratamiento de zonas del Camino sometidos a mucho tráfico, cruce de carreteras y autovías—, a la señalización y la accesibilidad del segmento del Camino —siempre siguiendo su libro de estilo—, la rehabilitación o puesta en valor de sus bienes culturales, el embellecimiento de los cascos históricos, las rehabilitaciones sostenibles y todas aquellas actuaciones elegibles recogidas en el apartado 6 de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino que contribuyan a mejorar el camino, o bien a lograr la homogeneidad del paisaje urbano a lo largo del itinerario compostelano.
Impulso a los destinos de los Caminos de Santiago
De este reparto de 45 millones de euros, la Comunidad que más recursos va a recibir es Galicia, con 16,5 millones, seguida de Asturias con 7,9 millones. El reparto total es el siguiente:

Actuaciones de Cohesión para las Comunidades Autónomas
Galicia: 390.000 euros
Navarra: 5.830.000 euros
Asturias: 5.300.000 euros
La Rioja: 2.980.000 euros
Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021
Ayuntamiento La Sotonera (Huesca): 1.992.600 euros
Ayuntamiento de Albentosa (Teruel): 1.992.600 euros
Ayuntamiento de Tapia de Casariego (Asturias): 1.642.500 euros
Ayuntamiento de Salas (Asturias): 1.000.000 euros
Diputación de Palencia: 2.000.000 euros
Ayuntamiento de Benavente (Zamora): 3.000.000 euros
Ayuntamiento de Bilbao: 2.648.448 euros
Concello de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra): 2.490.852 euros
Mancomunidad de Salnés (Pontevedra): 2.116.000 euros
Concello de Oia (Pontevedra): 1.500.000 euros
Diputación de Pontevedra: 2.069.000 euros
El objetivo de este programa es lograr una vertebración y cohesión territorial a través del hilo conductor de todos los Caminos de Santiago, no sólo relacionando la oferta y los destinos de cada territorio, sino creando también conexiones entre los destinos de distintas regiones de los Caminos de Santiago. Otros de los objetivos pretendidos son mejorar la sostenibilidad y la competitividad de los destinos Xacobeo aumentando la calidad y la diversificación de la experiencia turística que ofrecen los Caminos de Santiago, y fortalecer el tejido económico y social en los territorios por los que discurre el Camino generando empleos ligados a los servicios que se prestan a los peregrinos.