Los grandes municipios de la zona norte repetirían alcalde

Los grandes municipios de la zona norte repetirían alcalde. Si en 2011 hubiera estado en vigor la nueva reforma electoral que el PP quiere aprobar, en los grandes municipios de la zona norte los alcaldes no cambiarían ya que  todas las listas del PP superaron el 40%.

sanse-gran-poblacion1

Con la nueva reforma que pretende aprobar el Partido Popular antes de las elecciones municipales del próximo año, tendría que gobernar en los municipios la lista más votada. Aunque se desconocen los datos exactos se rumorea que la nueva ley implicaría que gobernaría el partido más votado siempre que tenga un 40 por ciento de los votos y saque al menos cinco puntos al segundo. 

Pero si nos atenemos a ellos el panorama político de los grandes municipios de la zona norte no cambiaría si cogiésemos los resultados de 2011. En el caso de Alcobendas el Partido Popular obtuvo más del 49% de los votos y el segundo partido más votado fue UPyD con algo más del 19%. El Partido popular de San Sebastián de los Reyes también obtuvo más del 49% de los votos y  la segunda lista más votada fue la del PSOE con más de un 19%, datos parecidos a los de su vecina Alcobendas.

Algete es el municipio en donde el partido Popular obtuvo el porcentaje » más bajo», aún así consiguió algo más del 42% y el PSOE  fue el segundo partido más votado con una cifra superior al 23%.

La lista más votada en Tres Cantos fue la del PP con más de un 53% y en Colmenar Viejo también fue la misma con una cifra cercana al 50%.

Cambios en Bustarviejo, Torrelaguna o Villavieja de Lozoya

Si embargo en algunas poblaciones más pequeñas de la zona norte las cosas si cambiarían, ya que por ejemplo en  Bustarviejo gobierna desde 2013 el socialista Juan Antonio Sacaluga gracias a una coalición con Izquierda Unida-Los Verdes, tras la dimisión de su compañero de partido Ángel Temprano. Sin embargo, el PP ganó los comicios con un 43,55 por ciento del escrutinio, superando en casi 12 puntos al Partido Socialista.

También en Torrelaguna el PSOE obtuvo la alcaldía siendo al segunda lista en número de votos, con 559 frente a los 717 del PP. En este caso, la coalición con la Agrupación Alternativa por Torrelaguna (AAT), la Agrupación Independiente de Torrelaguna-Sierra Norte (ITSN) e IU-LV otorgó el bastón de mando al socialista Óscar Jiménez.

En Villavieja del Lozoya se hizo con la alcaldía el tercer partido, la Agrupación de Electores Candidatura por Villavieja (CpV). Los resultados en este pequeño municipio con 206 personas con derecho al voto fueron mínimas: Ganó el PP con 66 votos, seguido de la Agrupación para el Desarrollo de Villavieja (ADVI) con 63 y de CpV con 61 papeletas. La coalición de los dos últimos dio el Gobierno municipal a Mariano Carretero.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!