Los hospitales madrileños se equipan contra el COVID con la compra de EPIs y reactivos para el SARS-COV-2

Los Hospitales La Paz, Gregorio Marañón y Beata María Ana invierten millones de euros en estos equipamientos necesarios

El Hospital Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid ha invertido un total de 24.653.432,52 euros en la compra de distinto material para la protección de los profesionales y para el tratamiento de los enfermos de COVID-19 desde el pasado mes de marzo.


El Centro hospitalario ha dedicado 18.627.524,47 euros a la compra de mascarillas de protección (FP3, FP2 y quirúrgicas), batas, guantes de nitrilo, manguitos, capuchas, gafas de protección o solución alcohólica para la higiene de manos, entre otros productos.

Por otro lado, la compra de reactivos para la detección de SARS-COV-2 mediante PCR, ácidos nucleicos, test rápidos y todo el material para la extracción de muestras para completar estas determinaciones han supuesto una inversión de 4.878.278,37 euros a lo largo del pasado mes de junio.

Además, y en mismo periodo, el Hospital La Paz ha comprado distinto equipamiento para el tratamiento de los enfermos de COVD-19 por 1.147.629,68 euros. Entre este material, destacan los sets para ventiladores, cánulas, sistemas de filtrado de sangre, sondas de distintos tipos, broncoscopios o kits de soporte cardiopulmonar.

Hospital La Paz

Material en el Gregorio Marañón

Por su parte, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha realizado distintos contratos necesarios para la atención al COVID-19 por un total de 1.408.870,93 euros. Así, se ha adquirido una mesa radiológica por 15.176,92 euros y el material necesario para la realización de test PCR y el diagnóstico de los enfermos en el mes de octubre por 526.214,01 euros.

Además, el Hospital contrató, por la vía de emergencia por un periodo de dos meses, 17 camas de hospitalización y tres camas de Cuidados Intensivos en el Hospital Beata María Ana, con el objetivo de mantener la atención sanitaria tanto a pacientes con infección por coronavirus como al resto de enfermos.

Además, se ha llevado a cabo la contratación del servicio de gestión de residuos biosaniarios resultantes de la realización de test de antígenos en distintas zonas básicas de salud de la Comunidad de Madrid entre los meses de octubre y diciembre por un total de 49.812,40 euros.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!