Los madrileños viven más

Los madrileños viven 5,8 años más que hace dos décadas, alcanzando una esperanza de vida de 83,4 años, casi dos puntos por encima de la media nacional (81,87) y más alta, incluso, que la que tradicionalmente contaba Japón.

Madrid con sus 83,4 años de esperanza de vida tiene unas cifras mejores que los de todos los países de la Unión Europea y de la mayoría de las regiones de España. Así por ejemplo, a nivel nacional Madrid tiene 2,7 años más que Andalucía y a nivel europeo, 2,4 años más que Francia, 3,2 más que los Países Bajos o 2,2 más que Italia

La Consejería de Sanidad recuerda que la principal contribución a la mejora de la esperanza de vida se ha debido a la reducción de las enfermedades del sistema circulatorio, y a la mejora de los indicadores sanitarios.

De hecho, la Comunidad de Madrid mantiene una tasa de mortalidad de enfermedad cardiovascular de 172 fallecimientos por 100.000 habitantes, tasa que vuelve a descender con respecto a otros años, y se mantiene por debajo de la media nacional de 219 defunciones.

Los últimos informes epidemiológicos indican que han mejorado en los últimos diez años todos los indicadores relacionados con la realización de prácticas preventivas, destacando especialmente la realización de mamografías. Actualmente, en la Comunidad de Madrid, el 95% de las mujeres a las que se detecta cáncer de mama en fases iniciales supera los diez años de vida tras el diagnóstico.

Además, un 92,9% de las mujeres de 35 a 64 años se ha realizado al menos una citología en los últimos cinco años. Por otra parte, un 90,5% de madrileños cumple las recomendaciones de su médico para realizarse regularmente controles de la tensión arterial y del colesterol.

Calidad y más años de vida

Con respecto a la población mayor, los expertos recuerdan que mantenerse en forma es la mejor manera de evitar enfermedades crónicas, y sin embargo, el 37% de las personas entre los 60 y 69 años son sedentarias, según los últimos estudios.

Los expertos recomiendan que se adopte un estilo de vida saludable a lo largo de todo el ciclo vital, con el fin de mantenerse sano y paliar la discapacidad y el dolor en la vejez. Los entornos adaptados a las necesidades de las personas mayores, la prevención, la detección precoz y el tratamiento de enfermedades mejoran el bienestar de los mayores.

En este sentido, la Consejería de Sanidad insiste en que es fundamental incrementar las buenas prácticas saludables, en especial las relacionadas con la realización del ejercicio físico, y llevar una dieta saludable, con abundante presencia de verduras y frutas.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!