Más de 250 cocineros de toda Europa, entre ellos, algunos de los más reconocidos chefs de nuestro país se dan cita en la Ciudad de Madrid para celebrar la octava asamblea de Euro-Toques del 6 al 8 de mayo.
Euro-Toques es una entidad nacida en 1986 por iniciativa de Jacques Delors, Paul Bocuse, Juan Mari Arzak y Pedro Subijana, y que con el tiempo se ha convertido en la organización de cocineros más importante de Europa, con presencia en 18 países y más de 3.500 miembros, 800 de los cuales son españoles.
En esta octava edición, la Asamblea Nacional de Euro-Toques abordará, a través de sesiones de trabajo y visitas de proyectos, los principales retos y oportunidades actuales del sector hostelero. Asimismo, se hará entrega del III Premio Compromiso Euro-Toques con el que la asociación reconoce la labor de instituciones o personas que hayan destacado en la defensa de la cultura gastronómica y del medio ambiente con su trabajo e iniciativas
De esta forma, Madrid se suma a una cita más con la alta cocina. Euro-Toques se sitúa en el calendario gastronómico madrileño junto con Madrid Fusión, Gastrofestival, o la red de Ciudades Gourmet y contribuye a hacer de Madrid un referente mundial de la gastronomía.
La elección de Madrid no es gratuita. Como explicó la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, la capital «ha vivido la revolución que ha experimentado la gastronomía española, y hoy es uno de sus mejores exponentes». De hecho es uno de los ejes de la promoción de la ciudad que lleva a cabo la Oficina de Turismo municipal Madrid Visitors & Convention Bureau.
“En el universo gastronómico madrileño lucen las 15 estrellas Michelín de las que se han hecho valedores 9 de sus restaurantes. Sabemos que la gastronomía es un importante generador de empleo y riqueza, y uno de nuestros patrimonios más importantes», afirmó la alcaldesa.