La Consejería de Sanidad ha eliminado de las tarjetas sanitarias de todos los menores de 4 años la prescripción de las mascarillas que la Comunidad de Madrid está repartiendo de forma gratuita a toda la población, en atención al recordatorio realizado por los Coordinadores de Pediatría de Atención Primaria sobre las recomendaciones en el uso de este tipo de material de protección.
Este grupo de profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) solicitó ayer por la tarde la retirada de esta prescripción, indicación que ha sido tenida en cuenta de manera inmediata por el Servicio Madrileño de Salud.
Un portavoz del Colegio de Farmacéuticos ha explicado a Europa Press que la Consejería de Sanidad ha procedido a quitarlas de las tarjetas sanitarias para los menores y ya no se procede a su dispensación. Así, desde la Consejería de Sanidad se ha comunicado a la organización colegial un aviso desde Salud Pública para entregarla solo a los nacidos hasta el 13 de mayo de 2016, es decir, que quedan excluidos los menores de cuatro años.
El Colegio de Farmaceúticos y Coordinadores de Pediatría desaconsejan su uso en menores
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Madrid han incidido que el modelo de mascarilla infantil FFP2 no es frecuente y se emplea en casos excepcionales como pacientes pediátricos en tratamiento oncológico, por ejemplo.
Por su parte, en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han corroborado que ya se ha dado la orden de retirar de la tarjeta sanitaria a esta franja de edad la dispensa de las mascarillas FFP2, que viene incluida en receta electrónica.

15 días para recoger la mascarilla
Este lunes 11 de mayo comenzó el reparto de estas mascarillas a todos los madrileños desde las farmacias de la Comunidad. Durante 15 días se podrán recoger las mascarillas FFP2 que compró la Comunidad de Madrid y que ya ha anunciado que llegará un nuevo lote para que todos los vecinos de la región puedan estar protegidos frente al virus.
Crónica Norte visitó algunas de las farmacias de municipios como Colmenar Viejo, Tres Cantos o Algete en la primera jornada de reparto de las mascarillas y observó las largas colas de vecinos que esperaban para conseguir su material de protección.
Para tener acceso a esta mascarilla solo es necesario desplazarse hasta una farmacia de la Comunidad de Madrid y presentar la tarjeta sanitaria, puesto que es una por persona, y de esta manera se puede comprobar quién cuenta ya con su mascarilla y quién no.