Llega una nueva restricción que entrará en vigor el próximo curso en las escuelas infantiles públicas de la Comunidad de Madrid, que no podrán admitir alumnos de 3 a 6 años
Con esta idea se pretende que los niños de 3 a 6 años se matriculen en los colegios. En la capital hay nueve escuelas infantiles públicas que matriculan niños de cero a seis años y que se van a ver perjudicadas con esta decisión de la Administración.
Tomillar, La Jara, Los Girasoles, Zaleo, El Carmen, Zofio, Los Títeres, San Fermín y Los Ángeles son los centros afectados. Estas escuelas destacan por tener una gran lista de espera. La nueva medida va a afectar a los educadores ya que, según cálculos de Comisiones Obreras, se van a suprimir 36 puestos de trabajos.

Los alumnos ya matriculados podrán terminar el ciclo
Esta reorganización de las escuelas se ha llevado a cabo por el Gobierno regional que anunció el pasado jueves 11 de noviembre que ya no se van a poder inscribir más niños de tres a seis años a partir del próximo curso. Los alumnos de esas edades ya matriculados podrán continuar y terminar el ciclo, pero este segundo ciclo infantil irá desapareciendo poco a poco y los padres tendrán que llevar a sus hijos a los colegios de primario o a los centros concertados o privados, que no van a sufrir estas restricciones.
Las directoras se reunieron con la Comunidad de Madrid y no se estableció una fecha concreta para poner en marcha esta medida ya que se está realizando un estudio a medio plazo, tal como ha afirmado un portavoz de la Consejería de Educación. Sin embargo, este lunes 15 de noviembre el Gobierno ha comunicado que esta medida va a ser efectiva el próximo curso.
Esta medida solo contó con el apoyo de una de las directoras en la primera reunión ya que tanto padres como profesionales de la educación opinan que las escuelas infantiles proporcionan una educación mucho más apropiada para su edad respecto al avance madurativo y a la atención que necesitan estos niños.