Los profesores del IES Severo Ochoa de Alcobendas se movilizan contra las medidas de la Consejeria de Educación

Los profesores del IES Severo Ochoa de Alcobendas consideran que las Instrucciones de inicio de curso de la Viceconsejería de Educación suponen un grave perjuicio para la calidad de la educación de sus alumnos y por ello han establecido actuaciones concretas de protesta que comienzan el 14 de septiembre. El Centro arranca el curso con 11 profesores menos, una mayor carga lectiva, un incremento del número de alumnos por aula y la imposibilidad de ofrecer al alumnado las opciones educativas que le corresponde por derecho.

 

El día 14 de septiembre, profesores del Severo Ochoa se concentrarán a las puertas del centro a las 10:00 a.m, coincidiendo con la bienvenida a los alumnos de 1º ESO. Durante el resto de la semana se habilitará un punto de información y comunicación con alumnos y padres. También se recogerán firmas de apoyo a la enseñanza pública y en contra de las instrucciones de la Viceconsejería. El día 14 por la tarde gran parte del claustro acudirá a la convocatoria de manifestación anunciada por sindicatos y asambleas de profesores en el centro de Madrid.

Uno de los objetivos principales de las movilizaciones es informar a los padres de las deficiencias educativas que se derivan de tales instrucciones, y que van a afectar a sus hijos de manera directa. Por ello, los profesores y el APA han enviado una carta personalizada a los padres (adjunta) que incluye el desglose de todas las opciones educativas que se han suprimido como consecuencia del recorte de profesorado. También se ha creado un blog (http://i-severo.blogspot.com) y una página de facebook (ies severo ochoa) que servirán de canales alternativos de comunicación e involucración con padres y alumnos.

Tabla de turnos de profesores

Las consecuencias de las medidas adoptadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid son nefastas para el centro. En el Severo Ochoa ya no habrá grupos reducidos para la enseñanza del inglés, algo fundamental para el aprendizaje de idiomas. Tampoco habrá prácticas de laboratorio de Física, Química, Tecnología y Biología, quedando aniquilada la enseñanza de las ciencias en su dimensión práctica. Se suprimen, a su vez, los grupos de recuperación para alumnos con asignaturas pendientes y las tutorías en 3º y 4º ESO y Bachillerato, que siempre han tenido un papel fundamental en la asistencia individualizada al alumno y en la resolución de problemas en el aula. La biblioteca del centro quedará desasistida y se eliminan asignatura optativas de 2º de Bachillerato de gran tradición en el centro: Dibujo técnico, Historia del Arte y Electrotenia. Por último, se suprime al menos un grupo de alumnos de Diversificación y otro de Educación Compensatoria, programas destinados a atender la diversidad educativa del centro que suponen un apoyo personal decisivo para la formación académica de los alumnos integrantes.

El objetivo de estas movilizaciones es la modificación inmediata de las Instrucciones de la Consejería de Educación, que ponen seriamente en peligro la calidad de la educación pública de nuestro centro y de todos los centros de la Comunidad de Madrid

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!