Los secuestros de menores por sus padres, en aumento. Según los datos del informe anual de la Fundación ANAR, en 2013 se registraron 236 casos de secuestro por progenitores (un 12,9% más que el año anterior), de los que fueron víctimas 313 menores (un 22% más).

El principal grupo de edad del que hacen referencia las llamadas sobre desapariciones al Teléfono ANAR es sobre menores adolescentes de 16 y 17 años, lo que supone el 35,8%. En segundo lugar, el 27,9%, hacen referencia a adolescentes de entre 14 y 15 años.
Las fugas representan el 50,2% de las llamadas al teléfono ANAR; los secuestros parentales, un 19,6%; y las situaciones en las que los menores de edad han sido echados de casa, un 18,8%. Así lo constatan los datos presentados por esta entidad en el marco de la inauguración de unas jornadas sobre desaparición de niños y adolescentes.
Respecto a los casos de sustracción de menores por uno de sus padres, la directora del teléfono ANAR, Leticia Mata, ha señalado que los registrados en 2013 “son de mayor complejidad y gravedad” respecto al año anterior. Asimismo, ha indicado que en estos sucesos no sólo sufre las consecuencias el menor secuestrado y el padre o madre que se ve privado de su disfrute, sino también los hermanos, abuelos y el resto de familiares.
[calameo code=000002117b0b95010bea0 width=640 height=380]