Los turistas dan un notable alto a la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha recibido un notable alto (8,8 puntos) por parte de los turistas que visitan la región, según los datos del Informe sobre el Turista en la Comunidad de Madrid elaborado por la Dirección General de Turismo y que presentó el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano.

 

Los turistas que visitan la Comunidad de Madrid valoran con un notable alto a la región como destino turístico (8,8), así como la atención prestada por parte del personal de hostelería, restaurantes, bares y medios de transporte (8,65). Asimismo, los visitantes puntúan con un sobresaliente (9,54) la información que reciben y la ubicación de las diferentes oficinas regionales de Turismo, a las que otorgan un 9,13,

Principales características del turista de la Comunidad

Los datos recogidos en el muestreo reflejan que un 57% de los visitantes son extranjeros, frente al 43% de nacionales. La mayoría de los encuestados residentes en España que visitan la región proceden de la propia Comunidad de Madrid, seguidos de Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. El sondeo destaca la gran afluencia de ciudadanos procedentes de Estados Unidos, que supone la mayor parte de los de procedencia extranjera (7,69%).

La edad de los visitantes encuestados está comprendida en el intervalo de 15 a más de 65 años, siendo el grupo mayoritario el comprendido entre los 25 y los 44 años (54,6%), seguido por el de 45 a 64 años (33,3%).

El porcentaje de los no residentes es mucho mayor (89%) que el de los residentes en la Comunidad de Madrid (11%). Este hecho aumenta el número de pernoctaciones realizadas en la región, siendo el mayor intervalo el comprendido entre 4 y 7 noches (31,25%), con una duración media total de la estancia de 7 días.

La mayoría de los encuestados (82,7%) utiliza un establecimiento hotelero para alojarse en la Comunidad de Madrid, seguidos por quienes se alojan en viviendas de familiares/amigos (11,69%), casa alquilada (3,17%), albergues (2,2%) y camping (0,23%). Según la muestra, la mayoría de los entrevistados (34,03%) opta por viajar en pareja, por encima de quienes prefieren hacerlo en solitario (23,28%), en familia (21,27%), con amigos (17,84%) o con un grupo organizado (3,58%).

El 34% de los turistas acuden a la Comunidad de Madrid en pareja. El 23,28% lo hace en solitario, el 21,27% en familia, el 17,84% con amigos y el 3,58% a través de un viaje organizado.

Intereses y motivaciones del turista

El 75,2% de los turistas que visitan la región viene por motivo de ocio y vacaciones, seguido por turismo de negocios/congresos (12,78%) y por cultura (7,35%), uno de los mayores atractivos de la Comunidad.

Los turistas que acuden la ciudad de Madrid eligen en su mayoría visitar la zona centro de la ciudad (41%), seguido de los que prefieren los museos (26%), el Palacio Real (6%), el Parque de El Retiro (4%) y el Estadio Santiago Bernabéu (4%) y los alrededores de Madrid. Como pueblos más visitados destacan El Escorial (44%), Aranjuez (27%) y Alcalá de Henares (11%).

Asimismo, casi la mitad de las preguntas que plantean los turistas que visitan la comunidad están relacionadas con orientación y/o solicitud de plano (48%), seguida por información sobre transportes (22%) y ocio (10%). A la hora de viajar, la mayoría de los turistas prefiere organizar el viaje por su cuenta (92%).

La encuesta realizada por la Dirección General de Turismo recoge datos de un muestreo realizado desde marzo de 2011 a julio de 2012, con un total de 10.000 encuestas en las Oficinas de Turismo ubicadas el Aeropuerto de Barajas; Estación de Chamartín, Estación de Atocha, Duque de Medinaceli; IFEMA0; Plaza de la Independencia; así como las oficinas municipales de turismo adheridas a la Red “Mad About Info” y puntos habilitados de información en Chinchón; Colmenar de Oreja; Guadarrama; Aranjuez; Alcalá de Henares; San Lorenzo de El Escorial; Buitrago de Lozoya; El Berrueco; Loeches; Pedrezuela; Navalcarnero; Santa María de la Alameda; Colmenarejo; Patones de Arriba; El Molar; Valdemorillo; Villarejo de Salvanés; Torremocha del Jarama; y Cabanillas de la Sierra.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!