Inicio VIVIR ECOLOGIA La zona norte de Tres Cantos tendrá 50 nuevos árboles y más...

La zona norte de Tres Cantos tendrá 50 nuevos árboles y más de 1.000 arbustivas

Además de las plantaciones, el municipio aplica un innovador tratamiento de endoterapia para proteger los pinos de la oruga procesionaria

0
57

Endoterapia: El escudo avanzado contra la procesionaria

Una de las medidas más destacadas es la activación de los tratamientos fitosanitarios para proteger el arbolado de plagas como la oruga procesionaria del pino. A diferencia de los métodos tradicionales, el municipio está utilizando la endoterapia vegetal, una técnica avanzada que se describe como una «inyección en el tronco» del árbol. Este procedimiento consiste en inyectar productos específicos directamente en el sistema vascular de la planta.

La endoterapia se considera más eficaz y, sobre todo, más respetuosa con el medio ambiente que los tratamientos químicos convencionales. Al dirigirse con precisión al interior del árbol, se logra un control de plagas seguro y se evita la dispersión de sustancias potencialmente agresivas o dañinas en el entorno.

Reverdecimiento profundo en la zona norte

Simultáneamente a la protección del arbolado existente, se ha iniciado un ambicioso plan de reverdecimiento centrado especialmente en las aceras de la zona norte de Tres Cantos. Este proyecto implica una renovación completa de la jardinería en calles como Asturias, Austria y Bulgaria, mejorando tanto las especies arbustivas como el arbolado urbano.

Los primeros pasos han incluido la retirada de ejemplares en mal estado, una acción necesaria para preparar el terreno para las nuevas plantaciones. La meta es reemplazar los árboles y arbustos menos adaptados por nuevas especies consideradas más sostenibles y apropiadas para el clima local.

Plantación masiva y compromiso paisajístico

El alcance de este proyecto de renovación paisajística en la zona norte es significativo. Según las previsiones, una vez finalizada esta campaña, se habrán plantado cerca de mil nuevas arbustivas y cincuenta árboles jóvenes.

La incorporación de más de 1.000 arbustivas y medio centenar de nuevos árboles busca no solo embellecer, sino también aumentar la biodiversidad y el papel de las zonas verdes como sumideros de carbono en la localidad.

Regeneración de praderas en parques icónicos

Las mejoras no se limitan a las calles. En las últimas semanas, los trabajos de jardinería también han puesto foco en la regeneración de las praderas de varios parques emblemáticos del municipio. Se ha actuado en zonas verdes de gran afluencia como el Parque de las 7 Leguas, el entorno de Literatos y el Parque Central.

El objetivo de esta renovación de superficies verdes es favorecer su conservación y, de manera crucial, mejorar su uso y disfrute por parte de la ciudadanía. Mantener estos espacios en óptimas condiciones es fundamental para el ocio y el descanso de las familias y la práctica deportiva al aire libre, reforzando la red de espacios verdes de Tres Cantos.

Hacia un Tres Cantos más sostenible y seguro

El concejal de Servicios Públicos, Pedro Fernández, ha enfatizado la importancia de estas intervenciones integrales. En sus declaraciones, el edil destacó que el trabajo va más allá de la mera estética.

Estas intervenciones forman parte del compromiso del ayuntamiento con el mantenimiento y la mejora continua de nuestras zonas verdes. No solo se trata de embellecer el entorno urbano, sino de garantizar espacios más sostenibles, seguros y agradables para el disfrute de todos los vecinos. Seguiremos trabajando para que Tres Cantos sea un referente en calidad ambiental y bienestar ciudadano, manifestó Fernández, resaltando la visión a largo plazo del proyecto municipal.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí