En Madrid se abandonan 7.000 perros cada año

Según las últimas cifras, en la Comunidad de Madrid se abandonan al año 7.000 perros.

perro2

Tal y como han asegurado desde el Gobierno regional, estas cifras pueden llegar a incrementarse, de manera notable, durante la época estival. Para paliar esta situación, nada más fácil que adoptar uno de estos animales de compañía. Sólo en el primer trimestre de este año, los madrileños adoptaron 1.469 mascotas. Un trámite responsable y sencillo que se realiza en apenas 24 horas.

Los requisitos para poder adoptar son los siguientes:

Ser mayor de edad y presentar DNI o pasaporte
Firmar un documento de adopción comprometiéndose a mantener el animal en las condiciones adecuadas y a darle, al menos, los tratamientos declarados obligatorios.
Vacunar contra la rabia, abonando el importe de la misma.
Identificar al animal adoptado, abonando el importe.
Compromiso de esterilizar al animal, en caso de que en el momento de la adopción no lo esté, por ser demasiado joven.

Más información en www.madrid.org/proteccionanimal

(Foto: kenwood)

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

2 COMENTARIOS

  1. Ghandi dijo que un pais se conoce por el trato que da a los animales. Aún estando en el primer mundo, nuestra falta de sensibilidad es a todas luces tercermundista.
    Hace unos años, como se nos murió nuestra perrita, intentamos adoptar otro perrito, fuimos a una «ong animal» muy conocida y de entrada había muchísima gente, como para pasarse allí el resto del día, cosa impensable para nosotros. Quizá lo intentemos de nuevo por hacer feliz a algún abandonado.
    Como en tantos otros temas, debieran de hacerse campañas de sensibilización para que la gente regale peluches en vez de seres vivos que se convierten en seres desgraciados. Pero se ve que la sensibilidad no vende, es poco comercial. Regi

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!