El gobierno de la Comunidad de Madrid culpa al Estado de la privatización/externalización de la gestión de seis hospitales públicos. El consejero de Sanidad de Madrid considera «injusto» el sistema de financiación autonómica y declara que no se planteó «externalizar» la gestión de seis hospitales hasta que conoció el recorte de 1.000 millones para la Comunidad.

El consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha vinculado las medidas de ajuste sanitario del Ejecutivo regional al descenso en 1.000 millones de euros que percibirá la Comunidad de Madrid como consecuencia del «injusto» sistema de financiación autonómico.
Así lo ha asegurado Lasquetty en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, al que ha trasladado las condiciones que regirán la «externalización» de la gestión sanitaria en seis hospitales públicos de Madrid. El consejero de Sanidad, que ha comparecido junto con el portavoz del Gobierno de la Comunidad, Salvador Victoria, ha asegurado que se plantearon estas medidas de ajuste tras conocer la «fuerte caída» en los ingresos que Madrid percibirá del Estado este año.
No obstante, ha subrayado que el objetivo del gobierno regional es garantizar el empleo de todos los trabajadores sanitarios y ahorrar costes, sin mermar la calidad asistencial. «Mantener el mismo nivel de calidad con menos recursos necesariamente nos obliga a trabajar de manera distinta«, ha comentado Lasquetty, quien ha recalcado que los hospitales seguirán siendo «públicos y gratuitos» y que estarán «abiertos a todos los ciudadanos».