La Comunidad de Madrid sigue avanzando en la digitalización de sus servicios. Esta vez, ha incorporado a su plataforma Cuenta Digital una funcionalidad que facilita la solicitud de cita para el Registro de Uniones de Hecho (RUHE), un trámite clave para muchas parejas. Desde su implementación hace un mes, los ciudadanos pueden gestionar su cita de forma rápida y sencilla, sin necesidad de desplazarse a las oficinas.
A través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid o de la aplicación móvil Cuenta Digital, los ciudadanos ahora pueden gestionar la cita para registrar su unión de hecho. El día de la cita, solo tienen que acudir presencialmente para firmar y registrar la unión, agilizando enormemente el proceso. Este sistema no solo beneficia a los usuarios, sino que también permite optimizar el trabajo de los empleados públicos, quienes ahora pueden atender los trámites de manera más eficiente.
Renovación y accesibilidad: mejorando la experiencia del ciudadano
La visita del consejero Miguel Ángel García Martín a la sede del RUHE en la calle Los Madrazo no solo estuvo marcada por la presentación de la nueva funcionalidad. El gobierno regional también ha realizado una renovación integral de las instalaciones, mejorando la iluminación, la ventilación y la accesibilidad, sobre todo en la entrada principal, que ahora está adaptada para personas con movilidad reducida.
Un registro con una larga trayectoria
Desde su creación en 2002, el Registro de Uniones de Hecho ha sido un servicio fundamental para muchas parejas en Madrid. Hasta la fecha, más de 73.000 parejas se han inscrito en el registro, con 57.500 inscripciones vigentes. En 2024, alrededor de 4.000 nuevas parejas formalizaron su unión, mientras que más de 15.800 personas han solicitado la cancelación de su inscripción.