Madrid en FITUR: espectáculos, demostraciones de hostelería y proyectos novedosos como el nuevo estadio Santiago Bernabéu

La Comunidad presentará en FITUR toda su oferta turística en un estand de 1.500 m2 con material 100% reciclado procedente de plantas de papel de la región

Una de las novedades del estand de la Comunidad de Madrid es que se trata de un espacio construido con materiales 100% reutilizables, ya que se van a emplear elementos fabricados con compactado de papel reciclado procedente de las  distintas plantas de la región. 

La Comunidad de Madrid en FITUR

FITUR

En el diseño destaca una cubierta móvil formada por luminarias que permitirá adecuar la luz y el ambiente a las diversas actividades programadas a lo largo de la Feria, por la que en 2023 pasaron más de 222.000 personas, entre  profesionales y visitantes. Nueve pantallas de gran formato acercarán las  numerosas propuestas y recursos al alcance de los visitantes. En el escenario y el resto de espacios se sucederán actuaciones, espectáculos  culturales, degustaciones gastronómicas, presentaciones de producto o, por  ejemplo, demostraciones de coctelería. De hecho, la Comunidad de Madrid dará a conocer en FITUR una ruta por este tipo de locales, así como sendas guías de restaurantes con solera y de ocio nocturno.

También se ofrecerá información sobre la remodelación del estadio Santiago Bernabéu, que tendrá su protagonismo, no solo por el aspecto deportivo, sino  porque se habilita como un nuevo recinto capaz de acoger eventos  multitudinarios. 

Nueva estrategia turística regional

El Gobierno regional llega a esta edición de FITUR  habiendo puesto en marcha la nueva Estrategia de Turismo 2023/26, que prevé  invertir 250 millones de euros para consolidar la región como uno de los de los  destinos de referencia mundial. De hecho, Madrid también se ha convertido en un  lugar preferente para la inversión hotelera, con una treintena de proyectos en  cartera previstos para los próximos meses. 

En cuanto a la llegada de turistas, las previsiones apuntan a que en 2023 se  habrán superado los 14 millones de visitantes, de los que el 55% vienen de fuera  de España, siendo la mitad de estos ciudadanos de países de la Unión Europea.  El gasto superará los 16.100 millones de euros. Solo entre enero y noviembre del  pasado año llegaron a la región más de 7,2 millones de extranjeros. De este modo, el turismo ya genera el 8% del Producto Interior Bruto de la  Comunidad de Madrid y sus oportunidades se están extendiendo a otros  municípios de la geografia madrieña. Los principales países emisores son  Estados Unidos, México, Francia, Italia, Reino Unido y Colombia.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!