Desde el próximo curso 2025/26, los estudiantes de las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid podrán aprender coreano, un idioma que se suma a la oferta educativa de los centros públicos
A partir del curso 2025/26, los madrileños tendrán la oportunidad de aprender coreano en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunidad de Madrid. Así lo anunció el Consejo de Gobierno tras aprobar la incorporación de este idioma a la oferta educativa de los centros públicos. El coreano se sumará a las otras 20 lenguas que actualmente se imparten en las 29 sedes y 6 extensiones de estas escuelas.
Esta medida, que arrancará con el nivel básico, tiene como objetivo capacitar a los estudiantes para usar el coreano como medio de comunicación y expresión en situaciones cotidianas. Además, se establecerá un nivel intermedio para aquellos alumnos que deseen profundizar en la lengua y comprender mejor su contexto sociocultural, lo que permitirá a los estudiantes interactuar con hablantes nativos tanto de forma oral como escrita.
Una nueva etapa en la cooperación internacional
La introducción del coreano en la oferta educativa de las EOI no es casual. Esta iniciativa coincidió con el viaje institucional de la presidenta Isabel Díaz Ayuso a Corea del Sur, donde se estrecharon lazos con varias universidades, entre ellas, la prestigiosa Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros (HUFS). En esta visita, se firmó una declaración de intenciones para desarrollar una línea de colaboración con el centro académico, en el marco de la Red Internacional de Universidades de Excelencia en Español.
Gracias a esta colaboración, se promoverá la movilidad de estudiantes y docentes entre Corea del Sur y la Comunidad de Madrid, se fomentarán proyectos de investigación conjuntos y se compartirán buenas prácticas en la educación superior. Además, se organizarán actividades culturales, conferencias y programas de formación en diferentes áreas de interés.
Un idioma en auge con oportunidades profesionales
El coreano, lengua oficial de Corea del Sur y Corea del Norte, está ganando terreno en todo el mundo, especialmente entre quienes buscan ampliar sus oportunidades laborales o culturales. El país asiático es reconocido como uno de los líderes en innovación tecnológica y ha sido clave en el crecimiento de sectores como el entretenimiento, las telecomunicaciones y la economía digital.
En Madrid, la inclusión del coreano en la oferta educativa de las EOI responde a una creciente demanda por aprender este idioma, sobre todo entre aquellos interesados en mejorar su empleabilidad o en desarrollar proyectos internacionales con Corea del Sur. Los beneficios de aprender un idioma como el coreano van más allá de la simple adquisición de una nueva lengua, abriendo puertas a una nueva cultura y un sinfín de oportunidades.