El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha aprobado un presupuesto de 41,4 millones de euros para el próximo año, con un aumento del 4,56% respecto al presupuesto actual. El plan apuesta por la mejora de infraestructuras, la eficiencia en el gasto y la baja presión fiscal para los ciudadanos.
En una sesión extraordinaria, el Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha aprobado inicialmente el presupuesto para 2025, que asciende a un total de 41.427.947,37 euros, lo que representa un incremento del 4,56% respecto al presupuesto del año anterior.
El alcalde, Jesús Muñoz, ha subrayado que este presupuesto está basado en un enfoque de «control del gasto público» y en la «eficiencia en la gestión», sin aumentar los impuestos directos a los ciudadanos. Muñoz destacó que el objetivo fundamental de estas cuentas es seguir «mejorando Paracuellos» mediante inversiones clave en infraestructuras, sin comprometer la economía de las familias.
La concejal de Economía, Nuria Morán, también hizo hincapié en el enfoque prudente del presupuesto, subrayando la «racionalización del gasto» y la planificación a medio y largo plazo de los proyectos de inversión. En su intervención, Morán indicó que el presupuesto busca asegurar la «sostenibilidad económica» del municipio, gestionando de manera eficiente los recursos disponibles para afrontar las necesidades de los próximos años.
Apuesta por las grandes infraestructuras
Uno de los pilares del presupuesto de 2025 es el impulso a las grandes infraestructuras que transformarán el municipio. En este sentido, se destinarán importantes sumas a proyectos que ya forman parte del ‘Plan Ciudad’, como la construcción del Auditorio Municipal (2,5 millones de euros) y la mejora del Polideportivo, que incluirá una nueva piscina climatizada y mejoras en las instalaciones exteriores (2 millones de euros). También se invertirán 809.510 euros en las nuevas zonas deportivas y ajardinadas de Altos de Jarama y 466.516 euros para la cubierta del frontón.
El presupuesto también incluye inversiones en infraestructuras urbanas, como 2,69 millones de euros para el Canal de Isabel II, y más de 900.000 euros para la adecuación de parcelas en el casco antiguo y en la calle Urano para aparcamientos. Estas inversiones forman parte de una estrategia global para mejorar la calidad de vida de los vecinos, incrementar el bienestar social y fomentar el desarrollo económico local.
Mantener la baja presión fiscal
A pesar de los desafíos económicos derivados de la subida constante del coste de los servicios y contratos, el equipo de gobierno ha optado por mantener la baja presión fiscal que caracteriza a Paracuellos de Jarama. Como explica la concejal de Hacienda, el municipio «carece de deuda pública» y es el tercer municipio con menor presión fiscal en España, con unos impuestos locales que se mantienen en los mínimos legales establecidos. Además, se mantiene la política de bonificaciones fiscales que contribuye a reducir el impacto de los tributos en las familias.
Aunque se aplicará la Tasa de Gestión de Basuras, en línea con la legislación estatal, el Ayuntamiento ha aprobado recientemente una nueva tasa para la prevención y extinción de incendios, destinada a compensar el impacto de la tasa de basuras y los aumentos de los costes de los contratos, sin necesidad de subir otros impuestos.
Inversiones en áreas clave
El presupuesto también contempla un aumento en los recursos destinados a áreas esenciales como Servicios e Infraestructuras, que recibirán más de 6,7 millones de euros, lo que incluye mejoras en el mantenimiento de las calles y zonas verdes del municipio. También se destinarán más de 1,9 millones de euros a Educación y Cultura, mientras que Seguridad y Orden Público recibirá una partida de 1,5 millones de euros para fortalecer la seguridad y protección de los vecinos.
Asimismo, se han incrementado los créditos en Vivienda y Urbanismo, que contará con 1,48 millones de euros, y en Servicios Sociales, que, con un aumento del 2%, contará con más de 861.000 euros para implementar proyectos como el ‘Programa de Prevención del Suicidio’. Además, el área de Deportes, Juventud e Infancia recibirá una partida de 708.000 euros para seguir promoviendo actividades físicas y recreativas, como clases de pádel y tenis.
Conclusión: prudencia y crecimiento
Este presupuesto refleja la prudencia fiscal y el enfoque en la sostenibilidad económica del municipio, que se mantiene fiel a sus principios de eficiencia en el gasto y mejora continua de sus infraestructuras. Con inversiones clave y una gestión responsable, Paracuellos de Jarama sigue avanzando en su desarrollo sin cargar más impuestos a sus ciudadanos.