La Comunidad de Madrid destinará en ayudas a la contratación de trabajadores desempleados para la realización de obras de interés general y social 13.573.000 euros durante este año 2011, tras haber ampliado la inversión con 773.000 euros.
El objetivo de estas ayudas es posibilitar que los demandantes de empleo puedan mejorar sus posibilidades de acceso al mercado de trabajo mediante la adquisición de experiencia laboral.
Desempleados e iniciativas con prioridad
Los organismos públicos del Estado, Comunidades Autónomas y Universidades, deberán dar prioridad a la contratación de desempleados de larga duración, mujeres y personas con discapacidad, víctimas del terrorismo y la violencia de género y a los inmigrantes regularizados.
Los órganos y entidades que opten a estas ayudas deberán presentar proyectos de obras o servicios de interés general y social que favorezcan la formación y la práctica profesional de los desempleados. Tendrán prioridad las iniciativas de utilidad colectiva como la mejora de la vivienda o el control de la energía, servicios de ocio y culturales como la promoción del turismo y el deporte, o servicios personalizados de carácter cotidiano como la ayuda a domicilio a personas mayores.
Además, se priorizarán aquellos proyectos que favorezcan el acceso al mercado de trabajo de los participantes en los tres meses posteriores a la finalización del periodo de contratación subvencionado, los que acrediten un mayor nivel de inserción laboral o los que permitan la creación permanente de un mayor número de puestos de trabajo.
Se facilitará la contratación más de 850 parados
Teniendo en cuenta el importe medio de la subvención por contratación se estima que con la inversión total podrán subvencionarse 92 proyectos que facilitarán la contratación de 855 personas desempleadas.
[calameo code=00000211717f596fd3eaf lang=es width=100% height=500]