‘Madrid Open City’ buscará captar inversión extranjera y atraer eventos internacionales a la capital

La plataforma de colaboración público-privada ‘Madrid Open City’ (MOC), una entidad sin ánimo de lucro de la sociedad civil de la capital que cuenta con la colaboración económica e institucional del Ayuntamiento para captar inversión extranjera y atraer eventos internacionales que posicionen a la ciudad entre las grandes áreas metropolitanas de prestigio del mundo.

La vicealcaldesa considera que la sociedad civil y empresarial debe unirse en la defensa de la ciudad frente a otras capitales que atraen mayor inversión extranjera y para ello ha pedido “dejar de tener miedo a competir y asumir que estamos en el siglo de las ciudades, que ya no se compite entre países sino entre urbes”. Para ello, ha señalado la necesidad de que los ciudadanos y las empresas madrileñas difundan las bondades de la capital “porque Madrid debe ser reconocida a nivel internacional” y considera preciso revertir los malos indicadores económicos y enfatizar los buenos a través de plataformas como la presentada la semana pasada.

Colaboración público-privada para atraer inversores a la capital

‘Madrid Open City’ está formada por instituciones, empresas, organizaciones y emprendedores de diferentes ámbitos y, bajo la premisa de ser una plataforma independiente, apolítica y sin ánimo de lucro, exhibe el capital humano e innovador de la ciudad ante el mercado internacional para atraer inversión, talento, desarrollos tecnológicos, logísticos y de ocio, cultura y deporte que supongan un revulsivo económico para la sociedad madrileña.

Madrid Open City

El Ayuntamiento de Madrid ha trabajado desde el inicio de la creación de esta entidad mediante la fórmula de cooperación público-privada, a través de la áreas de Economía, Innovación y Empleo; Medio Ambiente y Movilidad; Cultura, Turismo y Deporte y el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana. Fruto de esta colaboración se han creado sinergias y espacios de trabajo con organismos como la Oficina de Partenariado y Marca Madrid, el Foro de Empresas por Madrid, la Unión de Ciudades de Capitales Iberoamericanas (UCCI) y Madrid Investment Attraction.

Principales mercados donde trabaja la plataforma

Entre las acciones inmediatas y las que se desarrollarán a lo largo de todo este año, se encuentra el trabajo que desarrollarán 20 titulados en MBA del Instituto Europeo que estudiarán las acciones llevadas a cabo por otras ciudades que están por encima de Madrid en atracción de capital extranjero con el fin de implementar estrategias de promoción y la creación de un foro digital por áreas temáticas para ofrecer perspectivas y soluciones a la ciudad por parte de líderes económicos.

Los principales mercados donde trabaja la plataforma son Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Méjico, Colombia, Chile, Argentina, China, India, Corea, Japón, Israel, Arabia Saudí y Emiratos Árabes.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!