Madrid pone en marcha un centro temporal de acogida con 150 plazas para personas que pernoctan en el aeropuerto

Podrán ser usuarias personas atendidas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por los Equipos de Calle que estén empadronadas en la ciudad o tengan seguimiento previo de los servicios sociales municipales

Desde el próximo lunes, el Centro de Acogida Temporal Pinar de San José abrirá sus puertas para acoger a personas que, por diferentes circunstancias, pasan las noches en las instalaciones del aeropuerto madrileño. Este dispositivo ha sido diseñado para atender a quienes están empadronados en Madrid o cuentan con seguimiento previo de los servicios sociales municipales.

El objetivo principal es ofrecer un espacio seguro donde estas personas puedan cubrir sus necesidades básicas, como alojamiento, manutención y acceso a servicios de higiene, mientras reciben atención social personalizada.

Coordinación entre SAMUR Social y Equipos de Calle

La gestión del centro estará a cargo de SAMUR Social, que trabajará estrechamente con los Equipos de Calle del Ayuntamiento para identificar y derivar a los usuarios que cumplan los requisitos. Durante junio, estos equipos atendieron a 119 personas en el aeropuerto y mantienen un seguimiento activo con cerca de un centenar, lo que indica la necesidad de este recurso.

La derivación al centro será voluntaria, respetando la legislación vigente, y se buscará que cada persona reciba un acompañamiento individualizado que facilite su transición hacia una vida autónoma o su acceso a otros recursos especializados.

Servicios y atención personalizada

El centro ofrecerá 150 plazas de alojamiento en régimen de pernocta, con un horario de 20:00 a 9:00 horas. De estas, 20 plazas contarán con servicio de centro de día, lo que significa atención las 24 horas. Además, los usuarios dispondrán de cena, desayuno y bocadillos para el mediodía, así como acceso a aseo, lavandería, consigna y ropero.

Para facilitar la movilidad, se entregarán tarjetas de transporte que permitirán a los usuarios desplazarse con mayor facilidad hacia el centro y otros servicios.

Un plan con inversión y duración definida

El Ayuntamiento aprobó una inversión de 932.000 euros para poner en marcha este dispositivo de emergencia, que estará operativo desde el 14 de julio hasta el 20 de octubre de 2025. Durante este periodo, se desarrollará un itinerario de intervención social adaptado a las necesidades de cada persona.

Este acompañamiento busca no solo cubrir las necesidades inmediatas, sino también facilitar el acceso a la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar y a otros recursos especializados, como centros de tratamiento de adicciones, salud mental o atención a mayores.

Contexto y cifras recientes

Los Equipos de Calle atendieron a 119 personas en el aeropuerto durante el mes de junio y en el primer semestre del año han conseguido que 17 personas accedan a los centros y programas de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar. En la actualidad, mantienen seguimiento activo con un centenar de personas en el aeropuerto, que serían susceptibles de ser derivadas al centro de emergencia. No obstante, tanto la salida del aeropuerto como la atención social deberán ser aceptadas por estas personas de forma voluntaria como establece la Ley 12/2022 de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!