Paseos de cine en Madrid: explora la ciudad a través de las películas de Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia y Concha Velasco

El programa ‘Madrid en la pantalla’ regresa con una segunda edición que amplía su oferta de paseos guiados por la ciudad, todos ellos gratuitos y con reserva previa. Cada sábado y domingo, entre el 12 de julio y el 20 de septiembre, los asistentes podrán sumarse a una de las diez rutas propuestas, pensadas para quienes deseen descubrir Madrid desde una perspectiva diferente: la de las películas y series que han convertido la ciudad en un gran plató.

Novedades en la programación y barrios protagonistas

Este año se incorporan cinco rutas nuevas, dos de ellas centradas en los barrios de Chamberí y Guindalera. Estas rutas permiten conocer la historia y el ambiente de zonas que han sido escenario de rodajes, acercando el cine y la televisión a más distritos y facilitando que los vecinos redescubran su entorno cotidiano bajo otra luz.

Un recorrido por el Madrid de directores y actores reconocidos

Algunas rutas están dedicadas a figuras clave del cine español, como Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia y Concha Velasco, y a estrellas internacionales que han pasado por la ciudad. Los paseos incluyen paradas en localizaciones de películas y series emblemáticas, así como anécdotas sobre los rodajes y la vida de quienes han trabajado en Madrid.

Series actuales y el auge del turismo de pantalla

El auge de las series rodadas en Madrid también tiene su espacio en el programa. Títulos como La casa de papel, Élite, Las chicas del cable o El Ministerio del Tiempo forman parte de los recorridos, que muestran cómo la ciudad se ha convertido en un referente para la industria audiovisual europea y en un destino para el turismo de pantalla.

Rutas temáticas y experiencias sonoras

Entre las propuestas destaca el paseo inaugural, ‘Imágenes sonoras de Madrid’, que invita a recorrer la ciudad a través de piezas musicales creadas por el compositor Gustavo Santaolalla y estudiantes de la Escuela Universitaria de Artes TAI. Otras rutas exploran el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial, y localizaciones de películas clásicas y contemporáneas.

Cómo participar y reservar plaza

Las visitas son gratuitas y requieren reserva previa de entrada. Toda la información sobre las rutas, fechas y proceso de inscripción está disponible en la web de Madrid Film Office. Los folletos turísticos y mapas temáticos también pueden consultarse online o en los puntos de información turística del Ayuntamiento.

Una oportunidad para redescubrir Madrid

El objetivo del programa es acercar el patrimonio audiovisual de Madrid a vecinos y visitantes, descentralizando la oferta cultural y poniendo en valor la historia del cine y la televisión en la ciudad. Las rutas están diseñadas para todos los públicos, con recorridos que combinan cultura, historia y curiosidades sobre los rodajes.

Calendario y detalles prácticos

Las rutas se celebran cada sábado y domingo, de 11:00 a 13:00 horas, entre el 12 de julio y el 20 de septiembre. Los itinerarios varían cada fin de semana, por lo que es posible elegir la temática que más interese o repetir la experiencia con diferentes recorridos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!