Madrid presenta el borrador del nuevo protocolo para episodios de contaminación

El Gobierno de la Comunidad de Madrid está ultimando el nuevo protocolo regional para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, en el que se contemplan restricciones al tráfico en las carreteras de la región.La velocidad se rebajará de 100km/hora a 90km/hora en las dos vías de titularidad autonómica, la M-45 y la M-607 y habrá recomendaciones para reducir el límite a 70km/hora en otros tramos de la red regional.

trafico-coches

En caso de niveles altos de contaminación (escenario 3), el Gobierno regional solicitará a la Dirección General de Tráfico (DGT) que limite la velocidad a 100km/ hora en las autopistas y autovías estatales. Habrá sanciones por exceso de velocidad.

También se contempla la posibilidad de paralizar obra pública cuando se superen escenarios de alta contaminación. Y se ordenará a la Administración Pública a adoptar medidas para reducir la emisión en sus edificios, como reducir el uso de la calefacción, o flexibilizar el horario de sus trabajadores.

Además, la Comunidad de Madrid obligará a las empresas de más de 250 trabajadores a elaborar planes de movilidad sostenible asociados a los escenarios de contaminación por NO2. Se creará un registro con las compañías implicadas en la reducción de las emisiones contaminantes, que implicará su compromiso a limitar su actividad a la «estrictamente necesaria».

El borrador del futuro protocolo anticontaminación ha sido presentado este lunes por el consejero, Jaime González Taboada, al Consejo de Medio Ambiente, en el que participan los ayuntamientos de más de 75.000 habitantes.

Los grandes ayuntamientos implicados por este protocolo son: Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles y Parla. Todos ellos, con más de 100.000 habitantes, están obligados por ley a disponer de su propio plan anticontaminación. Además, los municipios con más de 75.000 habitantes también se adherirán a estas medidas: Coslada, Rivas, San Sebastián de los Reyes, Pozuelo de Alarcón y Las Rozas.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!