Madrid refuerza su apuesta por el turismo internacional con la renovación del proyecto Madrid Turismo by IFEMA, una iniciativa que busca consolidar la capital como uno de los destinos más atractivos del mundo. La colaboración público-privada, iniciada en 2022, se prolonga hasta 2027 y suma los esfuerzos de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la entidad ferial IFEMA para impulsar la llegada de visitantes y aumentar el impacto económico del sector turístico en la región.
La capital española lleva años trabajando para posicionarse en el mapa global de los grandes destinos. El proyecto Madrid Turismo by IFEMA es la respuesta a una demanda histórica de la industria turística local: una estrategia conjunta y coordinada para promocionar la ciudad y la región en los mercados internacionales. El objetivo es claro: atraer a más turistas de mercados lejanos y elevar el gasto medio de quienes visitan Madrid.
Una alianza que suma fuerzas y experiencia
La iniciativa se articula a través de un convenio entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y IFEMA, que canaliza la colaboración y el trabajo conjunto. Cada año, la Comunidad aporta 10 millones de euros, el Ayuntamiento suma dos millones y IFEMA añade 800.000 euros, según los términos del acuerdo. Esta estructura permite planificar campañas de promoción y comercialización turística alineadas con las prioridades de los diferentes mercados internacionales, siempre con el respaldo de una Mesa de Expertos del sector.
Resultados que avalan la estrategia
Desde la puesta en marcha de Madrid Turismo by IFEMA en 2022, los datos muestran una tendencia positiva. Entre 2023 y 2024, la llegada de turistas de mercados lejanos a la región creció un 2%, mientras que en la ciudad de Madrid el aumento fue del 14%. Además, el gasto medio diario del turista internacional ha subido un 12,5% entre 2019 y 2024, lo que refleja un turismo de mayor calidad y con mayor impacto económico.
¿Cómo se decide dónde y cómo promocionar Madrid?
El trabajo no se improvisa. IFEMA canaliza las acciones promocionales con el apoyo y orientación del sector turístico, representado en una Mesa de Expertos que identifica las prioridades y oportunidades en cada mercado. Un Comité de Valoración, con representantes de las tres partes firmantes, es el encargado de aprobar cada acción en destino, asegurando que la estrategia responde a las necesidades reales y a los intereses del sector.
