El 19 de octubre a las 10:30 horas, la plataforma Jarama vivo y ARBA AlcoSanse convocan a todos los vecinos a un paseo reinvindicativo por el Jarama contra la concesión del Soto y las lagunas a la Federación Madrileña de Golf para la construcción de un campo. La salida será desde el metro Hospital Infanta Sofía.

El pasado 28 de julio, en el Pleno municipal, se acordó aprobar la ampliación del convenio por el que se cede por 75 años el derecho de superficie a la Federación Madrileña de Golf para la construcción de un campo.
La asociación vecinal Barrio Vivo alega que las fincas cedidas se encuentran reguladas por el PGOU como suelo no urbanizable de especial protección “Parque Fluvial de la Vega del Jarama”. El proceso se ha hecho público a finales de julio, aprobándose en pleno de finales de julio y pidiendo su tramitación de urgencia para la publicación en el boletín oficial.
Así, la asociación protesta por el periodo de alegaciones, que se ha establecido en agosto, «un mes estival y en general vacacional», según afirma es su página web y que además, «pese a las insistentes peticiones de ampliación, se ha restringido a 20 días, dejando a estos colectivos poco tiempo de estudio del convenio para presentar alegaciones».
Barrio Vivo da soluciones para el mantenimiento de las fincas
La asociación insiste que la argumentación de que las fincas necesitan urgentemente mantenimiento que el consistorio no puede afrontar es falsa, o al menos exagerada. Barrio Vivo reconoce que se necesita un mantenimiento, pero afirma que las fincas están en moderado buen estado y «las labores de mantenimiento podrían ser llevadas a cabo, con algo más de presupuesto que los escuetos 8.000 euros anuales que se destinan a esta partida, con la colaboración de los vecinos y los diversos agentes sociales».
El informe técnico del Ayuntamiento explicita que: “El estado actual de ambas fincas es bueno (…), similar al de años anteriores. La plantación se mantiene bien, a pesar del estado de abandono en que se encuentra”.
Además, este mismo año, el grupo de gobierno ha conseguido una subvención para el cuidado de estas fincas. De todos modos, según la asociación, se podría «solicitar a organismos no municipales, como la Confederación Hidrográfica del Tajo, que ayudaran a mejorar la labor ante las inundaciones».
Los vecinos y Barrio Vivo piden una consulta popular
Los vecinos y Barrio Vivo piden que «se convoque una consulta popular previa para dar a conocer la situación a la que se enfrentan». Además, urgen al Ayuntamiento de Algete a que «retire este convenio y considere otros proyectos verdaderamente sostenibles y respetuosos con el medioambiente de la zona».
[calameo code=000002117f309e325ea85 width=640 height=380]