Más de 3.200 intervenciones en las zonas de baño del pantano de San Juan de Madrid durante este verano

Junto con las de Cruz Roja, suman más de 7.100 en los dos enclaves en los que están permitida esta actividad recreativa, las playas Virgen de la Nueva y El Muro

3.247 intervenciones este verano en las zonas de baño del pantano de San Juan -las playas Virgen de la Nueva y El Muro- prácticamente las mismas del año pasado (3.289)

De todas las intervenciones en el Pantano de San Juan, 391 han sido de carácter sanitario, atendidas por el  dispositivo especial que el Servicio de Urgencias Médicas (SUMMA 112) ha  desplegado durante los fines de semana y días festivos.  

Las restantes han sido actuaciones preventivas, de advertencia y  recomendaciones, evacuaciones en agua, seguimiento a usuarios y bañistas en  riesgo, así como a personas con objetos hinchables y extracciones de artilugios peligrosos. 

Por su parte, el operativo puesto en marcha por Cruz Roja en este mismo  enclave, de lunes a viernes, ha alcanzado 3.877 acciones (frente a las 3.766 del  pasado ejercicio), de las que 3.547 corresponden a medidas preventivas, tanto  terrestres como acuáticas, y el resto se distribuye entre asistencias sanitarias,  rescates, rondas de reconocimiento o remolques de otras embarcaciones, entre  otras. 

Colaboración de bomberos y agentes forestales

pantano San Juan
Comunidad de Madrid

Además, la ASEM112 puso a disposición un operativo especial con los efectivos de los cuerpos regionales de Bomberos y Agentes Forestales, durante los meses de julio y agosto principalmente, con especial atención a los fines de  semana, en los que se incrementa notablemente la demanda del uso social del  medio natural. 

Las actuaciones de los bomberos, incluidas en el Plan de Defensa de incendios,  se han enfocado sobre todo en las acciones sobre las estructuras forestales,  como es el control de los combustibles, y también han colaborado en las tareas  de búsqueda de personas. En total, intervinieron en cuatro salvamentos y seis  incendios. 

En cuanto a los agentes forestales, se encargaron del control de las masas de  agua en los puntos de la región con un alto valor ambiental, para garantizar el  cumplimiento de la prohibición del baño allí donde no está permitido,  interponiendo 32 denuncias, principalmente en el río Lozoya, tanto en los tramos  altos como en los embalses y, sobre todo, en el entorno de La Pedriza, donde  se ha constatado un repunte respecto a otros años.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!