Aumenta la vigilancia y seguridad en el Pantano de San Juan, único punto de la región en el que se autoriza el baño

Efectivos del SUMMA 112 y de Cruz Roja coordinan un punto fijo de vigilancia en la playa Virgen de la Nueva, con Bandera Azul y localizada en el término municipal de San Martín de Valdeiglesias

La Comunidad de Madrid mantiene operativo hasta el 10  de septiembre el dispositivo especial de seguridad en el Pantano de San Juan,  donde se ubica el único punto de la región en el que está autorizado el baño.  Efectivos del SUMMA 112 y de Cruz Roja coordinan un punto fijo de vigilancia en  la playa Virgen de la Nueva, con Bandera Azul y localizada en el término municipal de San Martín de Valdeiglesias. También supervisan durante el verano en el resto  del pantano mediante recorridos en embarcaciones rápidas.  

El Pantano de San Juan, único punto en el se autoriza el baño

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid,  Enrique López, ha apelado además a la población a tener “precaución a lo largo  del verano para evitar accidentes” y ha recordado el papel fundamental de los  dispositivos de seguridad en todas las zonas. Además, desde el Gobierno regional  recuerdan que, salvo en la playa mencionada, está totalmente prohibido el baño  en cualquier otra zona natural (ríos, lagos, pantanos o pozas) de la región.  

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), el Comité  Autonómico de Cruz Roja de España y los ayuntamientos de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa mantienen vigente el convenio que permite,  tanto la vigilancia como la respuesta a emergencias en el pantano de San Juan durante el periodo estival. La Comunidad de Madrid aporta más del 70% de los  132.520,27 euros contemplados en el acuerdo entre las diferentes instituciones  implicadas. 

Señalización, vigilancia y auxilio 

El convenio incluye, entre otras medidas, la delimitación de las zonas de baño,  navegación y actividades acuáticas a motor; regulación de las zonas de  estacionamiento y las vías de acceso y evacuación de los vehículos de  emergencia; reducción del riesgo de incendios forestales; y coordinación del  dispositivo de seguridad y salvamento.

  • De lunes a viernes no festivos, el dispositivo está constituido por doce efectivos  de Cruz Roja que disponen de una embarcación para las labores de vigilancia  móvil y las correspondientes tareas de socorrismo.  
  • Los fines de semana y festivos, el dispositivo está cubierto por SUMMA 112.  Además de este personal y medios, se cuenta con los medios de los Cuerpos de  Bomberos y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. 
© Javier R. Linera

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!