Más de 300 establecimientos participarán en el Gastrofestival 2013

Quedan menos de dos meses para Gastrofestival 2013, la gran cita anual de Madrid con la gastronomía y su programa ya está lleno de sugerentes y apetecibles novedades. Del 19 de enero y hasta el 3 de febrero de 2013, Gastrofestival  -organizado por la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau, en colaboración con Madrid Fusión- ofrecerá en la capital una completa agenda de actividades y experiencias culinarias. La mejor manera para acercarse a la gastronomía y disfrutar de su vinculación con diferentes disciplinas artísticas.

Las principales novedades de esta cuarta edición, que volverá a contar con la participación de más de 300 establecimientos e instituciones, serán la incorporación de “Ruta golosa”, Ruta del café de Colombia”, “La gastronomía en la música” y“Menús by Elle”. Nuevas temáticas a las que también se sumará la presencia,  por primera vez, del Museo del Prado.

Con esta iniciativa, Madrid volverá a convertirse en una auténtica fiesta para todos los sentidos, donde la gastronomía y la cultura irán de la mano y se descubrirán las mejores propuestas turísticas que la ciudad pone al alcance tanto de visitantes como de madrileños. Gastrofestival 2013 contará con un menú de seis platos principales: “Experiencias sensoriales”, “Gastrocultura”, “Madrid gastronómico”, “Gastrofashion”, “Gastrosalud” y “Enocultura”.

Las principales novedades 

“Madrid gastronómico” contará con dos de las nuevas propuestas más tentadoras. Por un lado, “Ruta golosa”, para conocer las mejores pastelerías de la ciudad y para aquellos que no se resisten a probar un buen dulce.

Por otro lado, “Ruta del café de Colombia” propondrá un viaje a través de ese aroma y sabor tan particular. Desde cócteles, meriendas o desayunos dulces y salados hasta catas y charlas tendrán a su disposición los más cafeteros, los que no quieren renunciar a saborear una buena taza de café.

Otra de las novedades llegará dentro de “Gastrofashion”, que incorpora una nueva propuesta: “Menús by Elle”. Esta iniciativa reunirá a una veintena de  restaurantes en los que la oferta culinaria comparte protagonismo con la puesta en escena.

Banquetes artísticos en El Prado

“Gastrocultura” también tendrá dos interesantes sorpresas. El Museo del  Prado participará, por primera vez, en la programación especializada en pintura. Lapinacoteca ha preparado el itinerario didáctico “Banquetes artísticos”, en el que se podrá disfrutar de un recorrido por algunas  de sus obras que reflejan la importancia de los alimentos y de la comida en el arte. Las visitas se realizarán los miércoles a las 11:00 horas y los jueves a las 17:00 horas del 8 al 31 de enero de 2013. El Prado organizará también  una conferencia, a  cargo del cocinero Darío Barrio,  el  27 de enero.

Dentro de las propuestas culturales, habrá un apartado dedicado a la música, para  poder disfrutar de directos en varios clubes madrileños. Esta disciplina también seguirá presente con la celebración de la segunda edición de Enofestival, en la  sección “Enocultura”.

Fotografía, cine, teatro, libros, música…

“Experiencias sensoriales” repetirá sus rutas, catas e instalaciones efímeras. Mientras que la fotografía, el cine, el teatro, los libros, la música y, especialmente, la pintura, puesto que expondrán alrededor de una veintena de galerías y museos, serán los ingredientes de “Gastrocultura”. La relación entre literatura y gastronomía tendrá su espacio en el Centro Sefarad Israel, con una muestra fotográfica de José María Escudero Ramos en torno al vino sefarad.

La mesa de “Madrid Gastronómico”, además de las actividades mencionadas anteriormente, contará como invitado de honor con “Cena con las estrellas”. Gracias al éxito de las anteriores ediciones, podrá volver a disfrutarse de la cocina de algunos de los chefs participantes en Madrid Fusión y será al mismo precio del año pasado, 75 euros.

También se mantienen los menús de 25 euros y 40 euros de destacados restaurantes de  la ciudad, así como el “DegustaTapas”, que ofrecía una tapa y cerveza por tres  euros. Y aquellos que prefieran un vino, tendrán una primicia: “Nuestras barras favoritas con un Rioja”. Tapa y copa por seis euros.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!