Inicio VIVIR CURIOSIDADES Más de 4.200 móviles de alta gama siguen desaparecidos tras el “robo”...

Más de 4.200 móviles de alta gama siguen desaparecidos tras el “robo” de un camión en Getafe

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, detrás de esta escena digna de una película de atracos no hubo asaltantes encapuchados al borde de la carretera, sino un plan cuidadosamente preparado en el que habrían participado el propio conductor del camión y dos socios más. Ahora, la Audiencia Provincial de Madrid se prepara para juzgar los hechos.

0
38

El caso arranca el 5 de marzo de 2021, alrededor de las 12:25 horas. Ese día, el conductor R. L. S. recoge en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un cargamento delicado: 17.010 aparatos electrónicos, entre teléfonos móviles y tablets propiedad de Samsung Electronics Iberia SAU.

La mercancía viaja en un camión Volvo de la empresa Transportes Sánchez Zarco e Hijos S. L., subcontratada por DHL Global Forwarding Spain S. L. U. para trasladar los dispositivos hasta una plataforma logística en Getafe. Sobre el papel, es un transporte más dentro de la cadena de distribución de tecnología.

Pero, según sostiene el Ministerio Fiscal, el trayecto iba a tener un desvío calculado. El conductor no iba solo en esta historia: el escrito de acusación sitúa a I. A. V. y J. W., junto a otra persona no identificada, como parte de un plan preconcebido “con ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito”.

Del polígono de San Marcos a la gasolinera: el falso asalto

La ruta discurre con normalidad hasta llegar a las inmediaciones del polígono industrial San Marcos de Getafe, entre las calles Gutemberg y Bell. Son aproximadamente las 12:52–12:57 cuando, según la acusación, el guion cambia.

En ese punto, I. A. V. y J. W. se suben al camión que hasta entonces conducía únicamente R. L. S. A partir de ahí, pasa a manejar el vehículo I. A. V., mientras los tres acusados —junto a esa cuarta persona aún no identificada— ejecutan la siguiente parte del plan: arrancar el tacógrafo del camión para impedir su localización y dificultar el seguimiento del recorrido real.

Ese gesto, aparentemente técnico, tiene un coste: los daños en el aparato se tasan en 1.101,03 euros, entre materiales e impuestos.

La escena siguiente se sitúa cerca de la gasolinera BP de la carretera M-409, todavía en el término municipal de Getafe. A las 13:14 horas, R. L. S. abandona el camión y llega a pie a la estación de servicio. Allí relata a los empleados que ha sido víctima de un robo con arma y les pide que llamen a la policía. Esa denuncia desencadena la apertura de diligencias en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Leganés.

Para la Fiscalía, sin embargo, ese supuesto asalto no fue más que una pieza más del engaño.

La nave de Leganés: el “punto muerto” del cargamento

Mientras el conductor se presenta como víctima, el camión sigue su camino. El escrito del Ministerio Público sitúa ya al volante a I. A. V., conduciendo el vehículo hasta una nave industrial en Leganés, concretamente la nave número 56 de la calle Las Nubes, número 14.

Allí, según la acusación, se descargan los 17.010 aparatos electrónicos entre I. A. V., J. W. y otra persona sin identificar. Una vez vaciado el camión, el vehículo queda fuera de escena: será abandonado ese mismo día en la localidad de Alcorcón, en la confluencia de la Ronda de las Naciones Unidas con la calle Hermanamiento.

En apenas unas horas, un camión legítimamente contratado para un transporte de alta tecnología ha pasado de circular cargado hasta aparecer vacío y abandonado, con su conductor presentándose como víctima de un atraco violento y la mercancía desaparecida.

Redada policial y un botín que no termina de aparecer

La investigación no se detiene ahí. Diez días después, el 15 de marzo de 2021, agentes de la Policía Nacional irrumpen en la misma nave de Leganés. A la entrada, detienen a I. A. V. y a J. W.

Dentro del almacén, los investigadores localizan 12.772 aparatos electrónicos que corresponden a la carga del camión y su remolque. Es decir, se recupera una parte muy importante del envío, pero no todo.

Los números que maneja la pericial son contundentes:

  • Carga inicial: 17.010 dispositivos (teléfonos y tablets).
  • Valor total de la mercancía: 2.369.137,70 euros.
  • Dispositivos recuperados en la nave: 12.772 unidades.
  • Dispositivos no recuperados: 4.238 aparatos, valorados en 591.582,91 euros.

Esos más de cuatro mil móviles y tablets siguen, a día de hoy, en paradero desconocido. La Fiscalía considera que fueron definitivamente apropiados y cuantifica la responsabilidad civil en esa cifra a favor de la filial de Samsung en España.

De la carretera al banquillo: delitos y penas solicitadas

Con la investigación concluida, el Ministerio Fiscal ha presentado su escrito de acusación y pide que se abra juicio oral ante la Audiencia Provincial de Madrid en el marco del Procedimiento Abreviado 171/2021.

Según la calificación provisional, los hechos serían constitutivos de:

  • Un delito de apropiación indebida del artículo 253 del Código Penal, en concurso con varios supuestos agravados del artículo 250 (valor elevado de lo sustraído, abuso de confianza, etc.).
  • Un delito de daños del artículo 263 por la manipulación y destrucción del tacógrafo del camión.

La Fiscalía considera a los tres acusados —I. A. V., J. W. y R. L. S.— coautores de ambos delitos, de acuerdo con los artículos 27 y 28 del Código Penal. En el caso de I. A. V. y J. W. constan antecedentes penales, aunque no se tienen en cuenta a efectos de reincidencia.

Las penas solicitadas son severas:

  • Para el delito de apropiación indebida: 7 años y 10 meses de prisión, inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante ese tiempo y multa de 23 meses con una cuota diaria de 12 euros.
  • Para el delito de daños: multa de otros 23 meses, también a razón de 12 euros diarios, con la correspondiente responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.

No se aprecian circunstancias que agraven o atenúen la responsabilidad penal más allá de lo ya recogido en el tipo delictivo.

Indemnizaciones millonarias y una advertencia a la logística de alto valor

En el apartado de responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal reclama que los tres acusados indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Samsung Electronics Iberia SAU, con 591.582,91 euros, por el valor del material no recuperado, más los intereses legales.
  • Transportes Sánchez Zarco e Hijos S. L., con 1.101,03 euros, por los daños causados en el tacógrafo del camión, también con los intereses correspondientes.

Más allá de las cifras, el caso lanza un mensaje claro al sector del transporte de mercancías de alto valor: la seguridad no solo se juega frente a robos organizados desde fuera, sino también en el control interno de la cadena y en la confianza depositada en cada eslabón, desde las grandes multinacionales hasta el último conductor.

Si el tribunal da por buenos los hechos descritos por la Fiscalía, este supuesto robo de película en las carreteras del sur de Madrid se convertirá en un ejemplo más de cómo un plan urdido desde dentro puede poner en jaque cargamentos millonarios y la reputación de toda una cadena logística. Hasta entonces, los tres acusados mantienen su presunción de inocencia a la espera de que la Audiencia Provincial dicte sentencia.

Artículo anteriorLimpieza de oficinas en Madrid ventajas reales para las empresas
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí