Agentes de la Policía Nacional y Agentes Forestales han realizado una operación conjunta en una explotación ganadera de Parla. La investigación reveló la muerte de 50 ovejas y graves enfermedades en el resto del rebaño por falta de cuidados y condiciones insalubres. El detenido, acusado de maltrato animal con resultado de muerte, fue puesto a disposición judicial por la omisión de tratamientos veterinarios.
Una operación conjunta llevada a cabo por la Policía Nacional y el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Área de Protección Animal, ha destapado un presunto caso de maltrato y abandono animal en el municipio de Parla. La actuación se centró en una nave donde se ubicaba una explotación ganadera que albergaba alrededor de 220 animales ovinos.
El resultado de las pesquisas iniciales fue un hallazgo estremecedor: los investigadores encontraron 50 ovejas muertas en la finca. Además, el resto del ganado ovino presentaba claros indicios de enfermedad y un evidente deterioro en sus condiciones de vida, lo que ponía de manifiesto una grave falta de atención y seguimiento profesional.
Signos de enfermedad y falta de atención veterinaria
La investigación, que también contó con la colaboración de la Policía Local de Parla, se centró en analizar el estado sanitario de las ovejas. Los exámenes revelaron que los animales enfermos sufrían diversas afecciones graves. Entre las dolencias detectadas se encontraban afecciones respiratorias, cojeras y problemas de movilidad, así como inflamación e infección de las mamas o anomalías en las pezuñas.
La gravedad de la situación sanitaria se vinculó directamente a la ausencia de cuidados básicos. El propietario del ganado ovino reconoció a los investigadores que el veterinario no acudía al lugar desde el pasado mes de febrero de 2025. Esta omisión de la atención veterinaria necesaria fue crucial para imputar al detenido como presunto responsable del delito de maltrato o abandono de animal vertebrado con resultado de muerte.
Condiciones insalubres y riesgo sanitario
Las malas condiciones de la finca no solo afectaban a la salud de los animales, sino también a su entorno inmediato. Los agentes y forestales documentaron que los cercados de la explotación estaban en un estado de deterioro considerable: los materiales estaban oxidados y rotos, lo que supone un riesgo evidente para la integridad física de las ovejas.
Aún más preocupante era el estado del sustrato donde vivían los animales: la superficie sobre la que se encontraban las ovejas estaba compuesta en su mayoría por heces, sin que se llevara a cabo la desinfección elemental necesaria para este tipo de instalaciones. Esta ausencia de limpieza y salubridad multiplica el riesgo de contagio y enfermedad.
Almacenamiento deficiente del alimento
Las pesquisas se extendieron a la forma en que se suministraba el alimento al rebaño, revelando más irregularidades que comprometían la salud de los animales. El hombre detenido no utilizaba recipientes adecuados, sino que el alimento se situaba directamente sobre el suelo, facilitando su contaminación.
El mal estado de conservación de los piensos era otro foco de riesgo. Los investigadores encontraron que la paja almacenada presentaba un color negruzco en algunas zonas, un indicio claro de mal almacenaje que puede generar toxicidad si es consumida por el ganado. Además, sobre el pienso se localizaron restos y plumas de un ave muerta, un hecho que supone un grave riesgo sanitario al poder introducir patógenos en la cadena alimentaria de las ovejas.
Detención y puesta a disposición judicial
La acumulación de pruebas que apuntaban a la falta de documentación asociada a la finca, la ausencia de un libro de registro, las condiciones insalubres y, sobre todo, la omisión de tratamientos veterinarios necesarios, llevaron a la detención del varón.
La detención, llevada a cabo en septiembre de 2025, se realizó bajo la imputación de ser el presunto responsable de un delito de maltrato animal o abandono de animal vertebrado con resultado de muerte. Tras la finalización de las diligencias policiales, el hombre fue inmediatamente puesto a disposición de la autoridad judicial para que responda por las graves acusaciones y las muertes de las ovejas en Parla.











