Actividades presenciales, formación digital y visitas a instalaciones de interés impartidas por un equipo especializado de educadores para que los alumnos madrileños aprendan sobre el uso responsable del agua
Estd curso escolar más de 50.000 alumnos de la Comunidad de Madrid se formarán en el uso responsable del agua, a través de Canal Educa, un programa gratuito y bilingüe que abarca desde Infantil a Bachillerato, y que contó en la pasada edición con la participación de 369 centros y 72 municipios.
¿Cómo funciona este programa?
El Gobierno autonómico ha invertido más de 2 millones de euros en los últimos diez años en este proyecto. Dentro de la oferta, los centros madrileños pueden elegir entre 13 acciones presenciales en las aulas, otras tres en formato webinar -contenido informativo en formato vídeo a través de internet- y cinco visitas a instalaciones de Canal de Isabel II. Estas propuestas son impartidas por un equipo especializado y se adaptan al currículo escolar de cada etapa y ayudan a trabajar los contenidos en clase.
Reconocer el agua como un recurso natural imprescindible
Para este nuevo curso, se ha recuperado la actividad dirigida a los colegios de Educación Especial, en la que los alumnos aprenden a reconocer el agua como un recurso natural imprescindible y muy valioso. También se ofrecerá material online para ayudar a los profesores a preparar las materias. Cada año académico, la Fundación Canal se esfuerza por mejorar y adaptar el programa a los actuales requerimientos educativos e incorporar novedades que hagan más atractiva su oferta de actividades. Además, dispone de un completo portal web para acceder a un aula virtual que permite la participación no presencial a centros educativos de fuera de la región.