Más presión para evitar el desperdicio de comida en los supermercados

En mayo conocimos la nueva Ley de Transición Energética donde se prohibía tirar los productos perecederos sobrantes en los supermercados de más de 400m2 en Francia. Ahora se ha presentado en la Unión Europea una propuesta que persigue lo mismo con el objetivo de reducir el despilfarro de alimentos.

alimentos_perecederos_comida_1024

La Ley de Transición Genética francesa prohibía a los supermercados de más de 400 metros cuadrados tirar a la basura los alimentos perecederos. Todos esos alimentos deben donarse a organizaciones dedicadas a la alimentación animal o a la fabricación de abonos agrícolas.

En la Unión Europea

Se ha presentado en el Parlamento Europeo una propuesta similar a la que ya se presentó en Francia el pasado mes de mayo contra el despilfarro de alimentos perecederos en los supermercados.

El objetivo de este proyecto es prohibir por ley , al igual que en Francia, que los supermercados de la Unión Europea tiren comida.

Arash Derambarsh, concejal del Ayuntamiento de la ciudad de Courbevoie (Francia) ya consiguió esta medida en su país y ahora se propone conseguirlo en la Unión Europea. Se han recogido 539.000 firmas en siete países europeos que apoyan la propuesta.

Subvenciones a los bancos de alimentos 

Además de la expresa prohibición de tirar alimentos,  también se pretende que esos alimentos sean donados a organizaciones, asociaciones o bancos de alimentos. Aunque se debe evitar el problema que surgió en Francia.

Y es que muchas de esas organizaciones no disponían de medios ni dinero suficiente para almacenar ese volumen tan alto de alimentos, espacio, cámaras frigoríficas, etc. Por lo que, además de lo ya citado, se debería incluir un paquete de ayudas o subvenciones para que estas organizaciones puedan hacer frente a la situación en caso de aprobarse.

[calameo code=00000211789a367adf163 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!