Hasta el próximo 29 de enero la Central de Diseño de Matadero Madrid acoge la exposición central de la BID_16 en la que se muestra al público las mejores expresiones del diseño reciente de Latinoamérica, España y Portugal. Tras la inauguración, Manuela Carmena ha entregado dos de los premios de la BID_16: Diseño y ciudad y Diseño y participación ciudadana. El Ayuntamiento de Madrid se ha sumado este año como colaborador principal de la Bienal.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, participó ayer, lunes 21 de noviembre, en la inauguración y entrega de premios de la 5ª Bienal Iberoamericana del Diseño (BID_16). Organizada por la Fundación Diseño Madrid DIMAD, la BID se celebra cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid y actualmente se ha convertido en el punto de encuentro obligado de profesionales e instituciones del diseño de Latinoamérica, España y Portugal.
Carmena ha dado la bienvenida a todas las personas asistentes e invitadas a la Bienal, agradeciendo a las y los diseñadores su trabajo, del que ha señalado que “es algo maravilloso, nos hacéis la vida más fácil y nos regaláis la vista permitiendo que nos sorprendamos gracias a vuestra creatividad”. El Ayuntamiento de Madrid se ha sumado a esta 5* edición de la Bienal Iberoamericana del Diseño incorporándose como uno de los principales colaboradores del evento.
La Bienal Iberoamericana de Diseño tiene como objetivos promover la cultura del diseño de Iberoamérica, dar a conocer y difundir el trabajo de profesionales y empresas iberoamericanas y acercar al público general y a los distintos agentes sociales la cultura del diseño.
Exposición central de la Bienal
Esta mañana se ha inaugurado la exposición central de la Bienal, que desde ayer y hasta el próximo 29 de enero, mostrará las mejores expresiones del diseño reciente de Latinoamérica, España y Portugal a través de más de 200 piezas de 450 proyectos de todas las áreas del diseño: Interiorismo, industrial, gráfico, digital, moda y complementos, diseño de servicios y proyectos integrales, y muchos más.
Entre estos proyectos, seleccionados por el Comité Asesor de la BID_16, un jurado internacional ha señalado los mejores de las 17 categorías existentes y, tras la inauguración de hoy, se ha procedido a la entrega de los premios.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha encargado de entregar dos de los 17 premios con los que cuenta la Bienal, en concreto, el premio Diseño y ciudad, patrocinado por el propio Ayuntamiento de Madrid y que ha correspondido a White Studio por su proyecto sobre la identidad visual de la ciudad de Porto, y el premioDiseño y participación ciudadana, patrocinado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y que ha recaído en el Estudio Submarina por el proyecto autogestionado, Tejiendo la calle.
BID16
Durante la semana inaugural de la Bienal, desde hoy hasta el viernes 25 de noviembre, la Central de Diseño acogerá cerca de 35 actividades de entrada libre y gratuita (conferencias, talleres, networking, mesas redondas) en las que participarán destacados invitados internacionales para compartir experiencias, darse a conocer, contrastar proyectos y metodologías de trabajo y generar fuentes de negocio y mercado.
Esta Bienal quiere reflexionar y debatir sobre nuevos modelos de producción, negocios y emprendimiento, nuevos usos de materiales, propuestas de integración social y formación de jóvenes y futuros profesionales. Procesos, interpretaciones, experiencias y maneras de pensar la sociedad y vivir en ella desde el diseño, desde la voluntad de lo colectivo. Unas reflexiones compartidas por la alcaldesa que, en su despedida, ha indicado “¿Qué sería de las ciudades, qué sería del mundo, sin los diseñadores?»