Mejoras en los colegios públicos y escuelas infantiles de Alcobendas: nuevas ventanas, patios renovados y cocinas actualizadas

Los colegios públicos y escuelas infantiles de Alcobendas están pasando por un importante proceso de renovación. Con una inversión prevista de 1.250.000 euros solo para este curso, ya han comenzado distintas actuaciones que van desde mejoras en eficiencia energética hasta cambios en patios, cocinas y aseos. En lo que va de mandato, el Ayuntamiento ha destinado más de 3,5 millones de euros a modernizar estos centros.

Intervenciones que responden a necesidades concretas

Cada actuación parte de las peticiones de los equipos directivos y docentes de los centros, a quienes se escucha para detectar qué necesita realmente cada colegio. Todo el proceso se apoya en informes técnicos elaborados por personal del propio Ayuntamiento.

Las prioridades que se han marcado para este curso son claras: mejorar la eficiencia energética, reformar patios, aumentar la accesibilidad, adaptar aulas para alumnos con necesidades especiales y reforzar la seguridad de los más pequeños.

Ventanas, puertas y calderas en los colegios más antiguos

La eficiencia energética es uno de los focos principales. En varios colegios con más de dos décadas de antigüedad, se están renovando ventanas, puertas, calderas y otros elementos que afectan directamente al confort y consumo energético.

Por ejemplo, en el colegio Luis Buñuel continúa el cambio de ventanas; mientras que en centros como Valdepalitos, Parque de Cataluña y Emilio Casado ya se ha empezado a sustituir la carpintería interior. También se renovará la caldera del colegio Antonio Machado, y se completará la última fase de instalación en el centro Miraflores.

Estas reformas no solo permiten ahorrar energía, sino que mejoran el aislamiento térmico y acústico, algo que muchos profesores y estudiantes valoran especialmente en los meses de más frío o calor.

Patios más seguros y adaptados para los niños

Otro frente importante son los patios escolares, especialmente los dedicados a Educación Infantil. Este año, la empresa municipal Seromal trabaja en la adecuación de patios y zonas de juego en colegios como Castilla, Tierno Galván y Miraflores, así como en la escuela infantil Valdelaparra.

Baños completamente renovados en varios centros

La renovación de aseos escolares se acelera este año. El colegio Castilla verá por fin finalizadas sus obras, mientras que comenzarán en otros seis centros: Bachiller Alonso López, Federico García Lorca, Parque de Cataluña, Miguel Hernández, Seis de Diciembre y Luis Buñuel.

Estas mejoras incluyen cambios de suelos, revestimientos y nuevos sistemas de fontanería para garantizar la higiene y el uso óptimo por parte del alumnado.

Aulas especiales para alumnado con necesidades específicas

La atención a la diversidad también gana protagonismo este curso. Se están acondicionando nuevas aulas TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo), que buscan facilitar la inclusión y mejorar la experiencia educativa de estos niños.

En el colegio Antonio Machado se instalará un suelo sensorial adaptado, mientras que en Luis Buñuel y Bachiller Alonso López las instalaciones también se adecuarán, ya que ambos centros han sido autorizados recientemente para impartir Educación Secundaria.

Mejoras en cocinas escolares y sistemas eléctricos

Las cocinas de varios centros públicos también están siendo revisadas y reformadas, con nuevos techos, suelos y renovaciones eléctricas. Los trabajos incluirán centros como Gabriel y Galán, Seis de Diciembre, Antonio Machado y la escuela infantil El Cuquillo.

Además, se renovarán estructuras de cerrajería, se pintarán fachadas y se modernizarán aulas en siete colegios y escuelas infantiles, entre ellos Daoiz y Velarde, Emilio Casado, Tierno Galván y Valdepalitos.

Más allá del mantenimiento

Aunque muchas de estas obras pueden parecer simplemente de mantenimiento básico, en su conjunto representan una modernización profunda que toca tanto instalaciones funcionales como pedagógicas. En palabras del concejal de Educación, Fernando Martínez, “la mejora de los colegios es uno de los ejes del trabajo actual».

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!