Menos dinero para los Parques Nacionales

Menos dinero para los Parques Naturales en España, es lo que se desprende del último anuario que ha presentado la organización Europarc sobre las áreas protegidas españolas. Desde la asociación llaman a las autoridades a incrementar recursos para la gestión de las áreas protegidas, que cada vez son más en nuestro país.

Web-Parque-Natural-Cadi-Moixero
©redeuroparc

En el Anuario 2013 sobre áreas protegidas de España elaborado por Europarc se advierte que en la financiación de los Parques Naturales es cada vez más pequeña mientras que cada vez se declaran más zonas protegidas.

La crisis se nota en los Parques Naturales

Tanto en parques nacionales como naturales la inversión ha bajado significativamente en el último periodo. La inversión en parques nacionales fue en 2012 de 91 euros/ha (frente a los 248 en 2010), mientras que en parques naturales es de 19 euros/ha (frente a los 26 en 2010).
El número de personas empleadas para la gestión de los parques ha descendido en los últimos años. Al menos 1.400 personas estaban empleadas en 2012 (cifra inferior a 2010 cuando se registraban más de 2.300 personas, y muy inferior a las 4.000 personas estimadas en 2005).

La importancia de los espacios naturales protegidos

Las áreas protegidas son una de las herramientas para la conservación de la naturaleza más eficaces tanto en nuestro país como en el resto del mundo. En España 1 de cada 4 hectáreas está amparada por algún régimen legal de protección de la naturaleza, ya sea regional, nacional o internacional. Según palabras de Carles Castell, presidente de Europarc-España «1 de cada 4 pasos que damos en España lo damos en un área protegida, lo que debe interpretarse como un indicador de calidad de vida de nuestras sociedades”.

©redeuroparc
©redeuroparc

Desde la organización llaman a la concienciación de la importancia de preservar estos espacios naturales y piden una mejor gestión y planificación de estos recursos naturales que sigue siendo bastante deficiente.

Recomendaciones para el futuro

Los hábitats de la Red Natura 2000 está aún lejos del óptimo deseable, con proporciones muy altas de especies o hábitats en estado malo o inadecuado. Esto pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas específicas de conservación eficaces.
Además de su imprescindible papel para la conservación de la biodiversidad, las áreas protegidas tienen valores inmateriales que hay que subrayar y comunicar mejor. Su relación con la salud y la cultura en sentido amplio tiene una potencialidad enorme para encontrar alianzas con otras políticas sectoriales y con distintos sectores sociales.

[calameo code=0000021173654b9942c7e width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,758SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!