Las empresas ubicadas en Mercamadrid comercializaron a lo largo del pasado año 3.003.113 toneladas de alimentos, lo que supone un nuevo récord en la actividad en la Unidad Alimentaria madrileña, un crecimiento del 10,7 % más que en 2018, posicionándose así a la cabeza de los principales mercados europeos de alimentación.
Crecimiento del comercio de productos cárnicos
En este sentido, a lo largo del pasado año 2019 han crecido todos los segmentos de actividad, especialmente el cárnico, que con sus 591.677 toneladas ha obtenido un incremento del 45,2 % respecto a 2018. Le siguen el sector de varios, con 164.191 toneladas y un crecimiento del 8,1 %, el de pescado y marisco —172.012 toneladas y un 4,8 %—, y el de fruta y hortaliza, con 2.075.233 toneladas y un incremento del 4,3 %.

Oferta única de alimentos frescos
Aunque la Unidad Alimentaria madrileña cuenta con una oferta única de alimentos frescos de una gran variedad, procedente de más de cincuenta países diferentes, sin embargo estos representan tan solo el 22,7 % del total, mientras que los productos comercializados de origen nacional superan el 77 %, con zonas productoras y puertos de origen como:
La Comunidad Valenciana (39 %) y Andalucía (19 %) que aportan más de la mitad de la fruta, seguidas de Murcia, Canarias y Aragón.
Andalucía, de donde proviene el 50 % de las hortalizas, seguida por Castilla La Mancha (20 %), Castilla León (15 %), Murcia (11 %) y Comunidad Valenciana (4 %).
Valladolid con el 80 % de las patatas comercializadas, seguida por La Rioja, Andalucía y Castilla La Mancha.
Guipúzcoa, principal puerto de origen de pescado fresco y el segundo de marisco con destino a Mercamadrid —Pontevedra es el primero para marisco y segundo para pescado fresco—, y A Coruña como el tercer puerto de procedencia más importante para ambos segmentos.

En el sector cárnico, Zaragoza, Toledo y Cuenca son las tres procedencias más relevantes en el segmento porcino, mientras que Cáceres, Madrid y Toledo los son en vacuno, y Badajoz, Zamora y Zaragoza en ovino. En el segmento avícola, Madrid, Orense y Sevilla son las principales procedencias.
En cuanto a productos de proximidad, Mercamadrid también es un referente con cerca de 100.000 kilos de hortalizas y frutas comercializadas al año de municipios situados a no más de 100 km desde el origen