Metro de Madrid lanzará campañas sobre Igualdad, derechos de la infancia o LGTBfobia durante todo el año

La Comunidad de Madrid lanzará varias campañas de acción social en Metro de Madrid para animar a viajeros y empleados del suburbano a implicarse en distintas causas sociales.


La primera causa social que se va a promover en el suburbano madrileño es la lucha contra el acoso. Así, durante el mes febrero, se realizarán diversas acciones dirigidas a facilitar el reconocimiento de los casos de acoso y ciberacoso y, de esta manera, prevenirlos o denunciarlos y luchar contra ellos como parte de este programa de campañas de sensibilización.

campañas

Concienciar y sensibilizar a través de estas campañas

Para el consejero el transporte público se basa, fundamentalmente, en criterios de solidaridad. “Con esta campaña queremos extender esa solidaridad y enfocarla sobre algunos de los graves problemas que tiene nuestra sociedad: desde la igualdad de la mujer al respeto a la diversidad o el acoso. De esta forma, queremos contribuir a concienciar y sensibilizar para impulsar un cambio a mejor”, ha explicado.

Campaña #muévete contra al acoso

En febrero, la campaña #muévete contra al acoso contará con diversas piezas de comunicación, con mensajes muy directos y visuales, distribuidas por espacios estratégicos de la red. Así, en las estaciones de Sol, Callao, Moncloa, Nuevos Ministerios, Embajadores, Plaza de España, Pacífico, Canal, Colombia y Plaza de Castilla se exhibirán grandes vinilos con un decálogo de actuación para reconocer y enfrentarse al ciberacoso.

Consejos para reconocer el acoso

Por su parte, las pantallas de Canal Metro Madrid y las cuentas en redes sociales de la compañía servirán para emitir pequeñas piezas audiovisuales con consejos para reconocer el acoso y recomendaciones para prevenirlo y denunciarlo.

Además, concienciarán a los usuarios sobre el buen uso de los dispositivos móviles e internet con testimonios reales facilitados por ‘StopHaters’, la primera asociación contra el acoso en España, con la que Metro colabora en la difusión de esta campaña.

campaña

Exposición ‘Atados’

A esta campaña general de sensibilización y concienciación contra el acoso se unen otras acciones que tendrán lugar en distintos puntos durante todo el mes, y en las que también se implicarán los empleados de Metro de Madrid. Así, entre el 11 y el 29 de febrero, los viajeros de la estación de Legazpi podrán disfrutar de un avance de la exposición ‘Atados’, una muestra en la que personalidades del mundo de la televisión, el periodismo, la moda o la música posan para el fotógrafo Miky Guerra y prestan su imagen a la lucha contra el ciberacoso.

Para completar esta campaña, del 24 al 28 de febrero se realizarán breves representaciones teatrales en las que actores, como Nacho Guerreros, contarán testimonios sobre acoso y ciberacoso.

Una causa por mes

Con #muévete, Metro tratará cada mes distintos temas, como la igualdad y la no discriminación, la inclusión social de colectivos vulnerables como las personas con discapacidad, la prevención y el cuidado de la salud, el fomento de los hábitos y el consumo sostenible, el cuidado del medio ambiente o los derechos de la infancia y la solidaridad.

En el mes de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se desarrollará una campaña de sensibilización en estaciones y trenes a favor de la igualdad y contra la discriminación; abril se dedicará a la salud; mayo a la cultura; y junio a la lucha contra la LGTBfobia y a favor del respeto a la diversidad.

En agosto, Metro de Madrid se moverá por los mayores; en septiembre por la inclusión; en octubre contra el maltrato animal; y en noviembre a favor de los derechos de la infancia. La campaña se completará en el mes de diciembre con acciones dedicadas a la solidaridad.

La iniciativa #muévete es una pieza clave de la política de Responsabilidad Corporativa de la Comunidad de Madrid y forma parte de su línea social, que permite colaborar de forma activa con entidades sociales y colectivos poniendo a su disposición recursos de la empresa pública Metro de Madrid, como las propias instalaciones, los espacios museísticos, la experiencia de sus empleados y el gran potencial del suburbano como escaparate y canal de difusión.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!