El nuevo edificio de la Universidad Popular de Alcobendas se llamará Miguel Delibes

El nuevo edificio de la Universidad Popular de Alcobendas llevará el nombre de Miguel Delibes, en recuerdo del escritor vallisoletano fallecido hace un año y ganador del Premio Nadal, el Príncipe de Asturias de las Letras, el Nacional de Narrativa y el Cervantes.


La decisión de dar el nombre de Miguel Delibes se ha tomado en cumplimiento del acuerdo del PP, PSOE e IU, adoptado en el Pleno del 25 de marzo de 2010. El próximo 18 de marzo se pondrá su primera piedra.

El edificio, que albergará  las nuevas instalaciones de la Universidad Popular de Alcobendas, ha sido diseñado por el arquitecto Rafael de la Hoz. Se trata de una construcción singular, bajo la perspectiva de creación de un centro abierto y dinámico, con el objeto de invitar así a los vecinos a entrar en él y a que lo consideren un centro de encuentro y representación de la ciudad.

Cinco millones para su construcción

Las nuevas instalaciones se construirán en las parcelas UP-51 y UP-35 de Fuente Lucha, situadas en la confluencia de la Avenida de Pablo Iglesias con la calle de la Felicidad. El edificio tendrá una superficie aproximada de 4.500 metros cuadrados y un presupuesto estimado de cinco millones de euros.

Veinte aulas, talleres, sala polivalente y cafetería

La Universidad Popular, puesta en marcha en 1982, desarrolla multitud de programas dirigidos a distintos grupos sociales.

La nueva Universidad Popular Miguel Delibes contará con una veintena de aulas, varias de las cuales serán de informática y laboratorio. Asimismo, tendrá talleres de cocina, pintura, cerámica, grabado, imagen y fotografía. Dispondrá de salas de estudio, de trabajo de los profesores y de reuniones, además de una sala polivalente, una sala de exposiciones y cafetería. Este edificio también albergará el Centro Psicopedagógico Municipal, dedicado a la atención psicosocial en los centros educativos.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,764SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!