Moda, salud, cultura y mucho sabor y Gastrofestival 2014

Gastrofestival ofrece un homenaje a la gastronomía del XIX y XX. Las propuestas de este año se dividen en cinco áreas temáticas: Experiencias sensoriales; Gastrocultura; Madrid Gastronómico; Gastrofashion y Gastrosalud. Entre las novedades, «Bocados decimonónicos» una iniciativa del Museo Cerralbo en colaboración con el cocinero Íñigo Carretero; o «Meriendas literarias», recreación de las tertulias de principios del XX en la chocolatería San Ginés.

gastrofestival

Gastrofestival abre sus puertas el próximo viernes, 24 de enero, y permanecerá deleitando a madrileños y visitantes hasta el 9 de febrero. Más de 400 establecimientos e instituciones de la capital (restaurantes, bares, museos, galerías de arte, tiendas gourmet, coctelerías, escuelas de cocina o librerías ) se han sumado a esta quinta edición patrocinada por American Express y Mahou. El programa incluye más de 300 actividades, agrupadas en cinco áreas temáticas:

  • «Experiencias Sensoriales», que ofrece catas, rutas, talleres e instalaciones efímeras
  • «Gastrocultura», cuyo objetivo es acercar a la Gastronomía a la pintura, la fotografía, el cine, la música, el teatro o la fotografía
  • «Madrid Gastronómico»  una propuesta de «degustatapas», menús a 25 y a 40 euros, cena con las estrellas, una ruta golosa o una ruta del café de Colombia
  • «Gastrofashion», caprichos gastronómicos en las tiendas de grandes diseñadores y «Menús by Elle»
  • «Gastrosalud», con menús y tiendas eco, tratamientos de salud y platos saludables.

«Cena con las estrellas»

Uno de los platos fuertes de Gastrofestival será «Cena con las estrellas», una gran muestra de la mejor cocina internacional en la Ciudad de Madrid. Reconocidos chefs extranjeros cocinarán como invitados en algunos restaurantes madrileños. Kamilla Seidler y Michelangelo Cestari, del restaurante boliviano Gustu, ofrecerán un menú muy especial el 29 de enero, en el restaurante Europa Decó del hotel Urban.

La reconocida como mejor cocinera asiática, la tailandesa Duangporn Songvisava, recreará el día 30 algunas de sus creaciones, inspiradas en la cocina ecológica, en el restaurante Goya del hotel Ritz Madrid. Este mismo día, el mexicano Juan José Gómez, que dirige las cocinas del hotel Coral y Marina, desplegará sus dotes culinarias en el Dassa Bassa, mientras que el turco Ufuk Ügümü, del restaurante Hünkar, lo hará en El Jardín del Orfila.

El japonés Tatsuo Nishizawa, del restaurante escuela Hattori de Tokio, elaborará una cena especial en Al Trapo, el espacio gastronómico del hotel de Las Letras. Otro mexicano, Daniel Ovadia (restaurante Paxia), estará al frente de los fogones del Villamagna Rodrigo de la Calle, el próximo 31 de enero.

Museos y tertulias

También es novedad en esta edición el taller «Bocados decimonónicos», una actividad ofrecida por el Museo Cerralbo, en colaboración con el cocinero Íñigo Carretero, en el que se replicarán algunos de los platos más célebres del siglo XIX, partiendo de los menús y las cartas conservadas en el archivo del marqués de Cerralbo.

Otra de las sorpresas serán las «Meriendas literarias», encuentros en donde rememorar las famosas tertulias madrileñas de principios del siglo XX, que tendrán como escenario la emblemática chocolatería San Ginés y que congregarán a escritores de diferentes estilos y generaciones.

SanGines

Diseño y gastronomía

El arte culinario visto desde la perspectiva del diseño estará presente en Gastrofestival de la mano de Vitra: en su showroom de Madrid, ubicado en el barrio de Salamanca, se presenta la exposición «Diseño y Gastronomía», con obras del ilustrador Jacobo Gavira. Además, se organizarán varias actividades especiales, que girarán en torno al mundo de la cocina y que tendrán como escenario comedores recreados con mesas y sillas del francés Jean Prouvé y de los estadounidenses Charles & Ray Eames. Por ejemplo, una mesa redonda con el experto en diseño en la gastronomía Juli Capella.

Más de 3.000 restaurantes

La alcaldesa hizo un breve recorrido por los atractivos gastronómicos que ofrece Madrid, una ciudad «viva en constante transformación y, por ello no dejan de surgir nuevos espacios y fórmulas que dan fe de esta excelente gastronomía, como los mercados gastronómicos, templos gourmet donde adquirir y también degustar los mejores productos y materias primas».

Ellos se suman a los más de 3.000 restaurantes, entre los que se encuentran 9 establecimientos con 16 estrellas Michelín, gastrobares, locales centenarios y vanguardistas o los típicos bares de tapas. Y en ese relato, Botella aprovechó para felicitar a David Muñoz, alma del restaurante Diverxo, que, «con su tercera estrella Michelín, suma nuestra ciudad al selecto club de los triestrellados, destinos que, según afirma la propia guía roja, justifican el viaje».

La programación completa puede consultarse en la web www.esmadrid.com/gastrofestival.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,653SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!