Veinticuatro vestidos. Diseñadoras de todo el planeta, desde Kenia, Congo, y Afganistán hasta España o Suecia. Un escenario, el Museo del Traje. Y un fin: dar visibilidad a los más de 130 millones de niñas y mujeres que han sufrido la mutilación genital y a los tres millones de víctimas que se suman a esta estadística macabra cada año.
Así podría resumirse «Mujeres que cambian el mundo», una exposición inaugurada el pasado sábado 6 de febrero por la directora general de Igualdad entre Mujeres y Hombres, del Ayuntamiento de Madrid, Ana Buñuel, iniciativa de Mundo Cooperante y en la que esta dirección general, dependiente del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, ha participado financiando los talleres complementarios.
La muestra se inauguró coincidiendo con la celebración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación General Femenina, y ha sido posible gracias a la donación de los vestidos por la World Fashion Week para que Mundo Cooperante pueda conseguir fondos que permitan seguir su lucha en la erradicación de esta práctica.
La iniciativa se complementa con talleres gratuitos dirigidos a niños, jóvenes y familias sobre igualdad de género que ha financiado la Dirección General de igualdad del Ayuntamiento madrileño en su empeño por sensibilizar a la población, desde la infancia, sobre la necesidad de hacer efectiva la igualdad real entre mujeres y hombres.
Un problema de carácter universal
Los trajes son el hilo conductor de un recorrido donde se resalta el papel de las mujeres en el desarrollo de sus comunidades. Para ilustrarlo, cada prenda va acompañada de paneles que explican la brecha de género en el mundo, así como las iniciativas locales lideradas por mujeres que se están llevando a cabo a favor de la igualdad y los avances logrados hasta el momento.
Según Unicef treinta millones de niñas en el mundo corren el riesgo de ser mutiladas en los próximos años. En nuestro país, se cifran en 17.000 las niñas de entre 0 y 14 años que se encuentran en esa situación de riesgo, lo que supone un 60% más que los datos registrados en 2008.
Talleres didácticos
Los vestidos se convierten en una herramienta perfecta para la propuesta didáctica que ha organizado la Dirección General de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid con carácter gratuito para complementar la exposición. Están dirigidos a colegios y también a familias con el fin de que puedan adentrarse en los conceptos relacionados con la igualdad de género y conocer, por ejemplo, la situación y los avances conseguidos en los distintos puntos del planeta. Allí también podrán poner en práctica habilidades sociales básicas y avanzadas así como valores asociados a la convivencia, como la solidaridad, la cooperación, la tolerancia y el respeto.
En los talleres dirigidos a los centros educativos está prevista la participación de 348 alumnos tanto de educación Primaria como Secundaria.
Durante los fines de semana se han diseñado ocho talleres enfocados a las familias que abarcarían febrero y marzo.