La Comunidad de Madrid crea los primeros premios Madrid-Arte Recicla, un concurso nacional de arte y reciclado que pretende sensibilizar sobre la conservación del medio ambiente apostando por el talento artístico de los jóvenes.
El concurso se plantea como un potente incentivo para la sensibilización en torno al reciclaje y al medio ambiente, buscando la participación de los jóvenes con talento de forma que se impliquen en la creación de mensajes en los formatos multimedia y de redes sociales que ellos mismos utilizan masivamente, provocando así que la réplica de los mensajes les llegue de forma atractiva.
Todos los proyectos presentados, sin exclusión, deberán estar realizados en un 100% mediante materiales reciclados. El plazo de admisión de las obras finalizará el próximo 7 de septiembre, teniendo que presentar una solicitud de participación a través de la página web del concurso.
Este concurso aportará a los jóvenes ayudas económicas, la promoción de sus obras a través de las empresas colaboradoras o incluso la construcción de las mismas. Entre estas empresas colaboradoras destaca el Festival de Cultura Urbana de Madrid, Mulafest, donde se promocionarán las obras en Ifema del 26 al 29 de junio.
Los premios tendrán una dotación total de 14.500 euros, que serán divdidos en dos secciones de participación: Audiovisual e Instalaciones. En el caso de la sección Audiovisual, repartirá 7.500 euros entre tres premiados cuyas obras resulten seleccionadas por el jurado, y percibirán una cuantía de 2.500 euros cada uno. Las tres obras premiadas serán expuestas públicamente.
En el apartado de Instalaciones los dos ganadores se repartirán 7.000 euros. Los dos proyectos que resulten premiados serán producidos y destinados a su exposición durante la celebración de Mulafest 2015. Igualmente, serán promocionados en los diferentes canales de exhibición y en los de entidades afines.
La entrega de premios donde se dará a conocer el fallo del jurado, que estará presidido por el director de cine Rodrigo Sorogoyen y el colectivo artístico AVAF (Assume Vivid Astro Focus), tendrá lugar el último trimestre de 2014 en el cine Callao de Madrid, donde se podrán visualizar las obras premiadas.
El jurado estará integrado también por Gonzalo Salazar-Simpson, actual director de la Escuela de Cinematografía y de Audiovisual de Madrid (ECAM), y productor de cine de filmes como ‘No habrá paz para los malvados’ y ‘8 apellidos vascos’, y Rufino Ferreras, responsable de Desarrollo Educativo del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Sorogoyen y AVAF, diseñarán sus propias piezas
En esta primera edición el reconocido director de cine Rodrigo Sorogoyen y AVAF (Assume Vivid Astrofocus-Arquitectura y reciclaje colectivo) diseñarán sus propias piezas de acuerdo a las bases del concurso para promocionarlo y convertirse en las primeras referencias para trasladar el mensaje de la importancia del reciclaje a los jóvenes.
Sorogoyen, director de la premiada cinta ‘Stockholm’, y por la que fue nominado al Premio Goya a la mejor dirección novel, ha realizado un cortometraje que centra su historia en los principios mismos del concurso. Por su parte, el prestigioso colectivo artístico AVAF ha ideado una instalación que podrá disfrutarse en el marco de Mulafest 2014.
[calameo code=000002117a1b9fdad19bc width=640 height=380]