Nieve y frío, con temperaturas que podrían llegar hasta los -11 grados en las zonas de montaña y de unos -4 grados en el área metropolitana es el panorama que se dibuja para la jornada de hoy en la Comunidad de Madrid.
Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Algete, Fuente el Saz, Cobeña y Alalpardo tienen a cientos de operarios trabajando para la viabilidad del transito de calles y carreteras.
Hacia las 17 horas de la tarde de ayer comenzaron a caer los primeros copos de nieve en la región que han ocasionado una situación complicada en las carreteras.
Ante este panorama, el Gobierno Central activó el nivel 2 del Plan de Inclemencias Invernales y, para intentar agilizar el tráfico, desde el Ministerio de Fomento se ha procedido a liberar todos los peajes de las carreteras de acceso a Madrid desde las 7 a las 9 horas de hoy.
Destacar, asimismo, que el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, anunció que las clases quedaban suspendidas en este primer día de vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad. No obstante, informó que los centros educativos permanecerán abiertos para aquellos padres que quieran llevar a sus hijos.
Situación del tráfico
Tráfico lento y denso es la tónica general, aunque ya han pasado las máquinas quitanieves para facilitar el tránsito En la M-30, M-40, M-45, M-50 y radiales (A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6) y hay normalidad en todos los accesos a la capital.
Además, tal y como han informado desde la DGT, todos los puertos de montaña de la Comunidad de Madrid se encontraban abiertos a primera hora de la mañana, aunque hacen falta cadenas en nueve carreteras de la red secundaria: la M-313, M-316 y M-317 a la altura de Arganda del Rey, la M-618 en Colmenar, la M-417 en Casarrubuelos, la M-404 en Navalcarnero, la M-226 en los Santos de la Humosa, la M-507 en Villa del Prado y la M-319 en Villarejo de Salvanés.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha puesto a trabajar a sus 44 quitanieves y ha alquilado otras 12 máquinas. De éstas, diez han sido donadas a municipios madrileños con problemas por las placas de nieve.
Nieve en Sanse
El operativo en la localidad de San Sebastián de los Reyes dio comienzo a las 15 horas de ayer con la distribución de sal por las calles de la ciudad. Según han confirmado fuentes municipales, hasta ahora se han esparcido unos 72.000 kilos para hacer frente al temporal y, desde primera hora de la mañana, 160 personas, tanto de Protección Civil, Policía Local y técnicos de mantenimiento y limpieza de calles participan en el dispositivo montado.
En palabras del primer edil de la ciudad, Manuel Ángel Fernández, “la situación está controlada, aunque la temperatura alcanza los -4 grados”. Desde el Consistorio, aseguran, a este respecto, que sólo cinco calles secundarias han quedado cortadas, por precaución, al tráfico y las arterias principales y accesos a urbanizaciones y centros comerciales están abiertas.
Transportes y centros educativos, aseguran las mismas fuentes, funcionan con normalidad.
La situación en Algete
En Algete el operativo, en vista de las previsiones meteorológicas, se activó desde ayer con la distribución de sal y, alrededor de las 3 de la madrugada, el municipio estaba limpio y sin problemas en un 90 por ciento de sus calles, afirman desde la administración local. El dispositivo se reanudó sobre las 5.30 horas de hoy y un 98 por ciento de la localidad se encuentra “sin problemas” tanto en tráfico rodado con en transportes públicos.
Asimismo, el Ayuntamiento ha informado que, actualmente, “se continúa trabajando” en la limpieza y adecuación de la ciudad para tener la situación “perfectamente controlada”. Las máquinas quitanieves prestadas por la Comunidad de Madrid también han hecho su trabajo desde las 4 de la madrugada, para que las carreteras de la zona de influencia pudieran ser transitadas.
Destacar, además, que “todos los colegios están abiertos” y se ha puesto en funcionamiento el programa ‘Los más madrugadores del cole’, que permite a los padres dejar a sus hijos en el centro educativo desde las 7.30 horas.
Alcobendas se enfrenta al temporal
Para mitigar los efectos de la nevada, en Alcobendas se comenzó a trabajar en los días previos. Según informan desde el Ayuntamiento, desde el jueves, y hasta que comenzaron a caer los primeros copos, ya se habían esparcido por toda la ciudad casi un centenar de kilos de sal, lo que ha sido fundamental para evitar un posterior colapso y se ha podido circular con normalidad desde primeras horas de la mañana.
Posteriormente, explican las mismas fuentes, durante toda la noche y la mañana de hoy se ha seguido esparciendo sal hasta superar las doscientas toneladas. Además se han pasado las cuchillas quitanieves en cuanto ha sido necesario.
Las vías principales de acceso a la ciudad han sido las primeras en las que se ha esparcido la sal continuando, después, por las secundarias. Otros puntos prioritarios para esparcir sal han sido los centros médicos, la policía, los pasos de peatones, los centros públicos y las calles más transitadas. También se ha distribuido en las zonas de los colegios porque, a pesar de que hoy se han suspendido las clases, los colegios han permanecido abiertos.
Más de un centenar de personas ha sido necesario, incluso, solapar turnos, han trabajado y muchas siguen en las tareas de esparcimiento de sal, retirada de nieve, atención de avisos urgentes etc.
Desde el departamento de Seguridad Ciudadana y tráfico se preparó un dispositivo especial, un Plan de Emergencia por grandes nevadas en el que toman parte distintos servicios municipales. Además, se ha reforzado el servicio de patrullas durante la nevada hasta un total de 17 que se han ocupado, fundamentalmente, de solucionar los problemas de movilidad.
En cuanto a incidentes destacados, un accidente ocurrido en la carretera de Fuencarral, a primera hora de la mañana, ha obligado a mantener cortada esa vía hasta las 10 momento en que se volvió a abrir el tráfico. Por lo demás no se han producido incidentes de importancia.
En todo momento la policía ha actuado en coordinación con las entidades de conservación de el Soto, la Moraleja y Arroyo de la Vega para trabajar las zonas más afectadas por la nevada y las placas de hielo.
Mientras duren los efectos del temporal seguirá activado el Plan de Emergencia por grandes Nevadas.
También en Fuente El Saz
Desde el Consistorio de Fuente El Saz han destacado que la Policía Local se encuentra realizando labores de prevención y Protección Civil está en alerta ante posibles intervenciones de urgencia. También se están limpiando las calles con máquinas para la retirada de la nieve y se está echando sal en las calles y edificios públicos.