La Asociación de Abogados por un Turno de Oficio Digno (ALTODO) ha anunciado que no habrá a partir del próximo octubre abogados de oficio para asistir a los detenidos, por lo que deberán ser puestos en libertad por los jueces, ha informado esta asociación en un comunicado.
El anuncio se produce ante el recorte del 55% de las retribuciones de los abogados de oficio impuesta por la Comunidad de Madrid desde 2.004, y ante su decisión de no abonar a los abogados el servicio ya prestado en los casos de denegación o archivo de la justicia gratuita.
Por ello, ALTODO ya esta organizando la renuncia colectiva a todos los servicios de guardia que dependen de la Comunidad de Madrid durante los meses de octubre y noviembre de 2012.
En consecuencia, la asociación ha adelantado que dejara de prestarse el servicio de guardia en materia penal, de menores, de violencia de genero y de extranjería.
El 21 de septiembre a las 13 horas se presentarán en la sede del Colegio de Abogados de Madrid de forma conjunta y masiva, todos los escritos de renuncia, con «la intención de paralizar por completo el servicio a partir del día 1 de octubre si la Comunidad no atiende» sus reivindicaciones.
Asimismo, ha advertido que esta medida se llevara a cabo con o sin el apoyo de los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares.
Decisión del Colegio de Abogados
La Comunidad de Madrid ha considerado que será el Colegio de Abogados de Madrid quién tenga que tomar medidas ante una posible huelga de los abogados del Turno de Oficio a partir del próximo octubre.
Asimismo, han apuntado que la nueva Ley de Presupuestos aprobada por la Comunidad de Madrid recoge una reducción de un 20% en las tasas de los abogados, si bien han recalcado que Madrid «sigue teniendo las tasas más altas», de un 40% más, respecto a los territorios ministeriales o en aquellos organismos judiciales que siguen siendo competencia estatal, como la Audiencia Nacional.