Nuevo DNI electrónico con un chip más seguro

El DNI electrónico ha quedado atrás. Este lunes 12 de enero se ha presentado el primer ejemplar del DNIe 3.0 en Lleida, que incorpora un chip certificado como dispositivo seguro, con mayor capacidad y velocidad, y con la misma validez jurídica que la firma manuscrita.

DNIe-3.0

El nuevo DNIe 3.0 incorpora un chip certificado como dispositivo seguro -de mayor capacidad y velocidad-. Debido a sus nuevas capacidades técnicas, el DNI 3.0 podrá ser usado como documento de viaje electrónico. Asimismo, permitirá la comunicación con smartphones a través de una antena de radiofrecuencia y vía NFC.

Lleida ya tiene DNIe 3.0

Este lunes 12 de enero se ha expedido el nuevo DNIe 3.0 a la nadadora olímpica Mireia Belmonte. El lanzamiento del nuevo DNIe 3.0 se realiza en Lleida como ciudad piloto y su implantación se extenderá progresivamente al resto del territorio español.

DNIe-3.0-Mireia-Belmonte

Durante este acto se ha presentado también el nuevo Pasaporte 3.0, que ya se está emitiendo en toda España y que igualmente está dotado de un chip de mayor capacidad y velocidad; un nuevo papel de seguridad, componentes holográficos renovados; tactocel y otras medidas de seguridad invisibles.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que esta iniciativa se enmarca en el objetivo que se fijó al iniciar esta legislatura: hacer de España un país más seguro.

«Es conocido que países como Estados Unidos o el Reino Unido carecen de un sistema nacional de acreditación de la identidad personal semejante al DNI; pero de entre los que cuentan con él, España se encuentra a la vanguardia al disponer de un modelo que también garantiza a los ciudadanos la acreditación de su personalidad en el uso de las comunicaciones telemáticas, consiguiendo con ello generar confianza y favorecer de manera beneficiosa el impulso a la nueva sociedad de la información», ha agregado.

Tecnología de lectura sin contactos

Conscientes de la necesidad no sólo de implementar un instrumento de elevada seguridad, sino también de mejorar y acercar a los ciudadanos su usabilidad, la Dirección General de la Policía difundirá desde su página web y canales en redes sociales la información necesaria para su instalación y manejo de forma clara y sencilla.

Además, se extenderá la vigencia de los dos certificados de identificación y firma, y se permitirá la lectura sin PIN del certificado de identificación, lo que evitará la introducción repetida del número PIN en las transacciones y el bloqueo del PIN por introducción incorrecta del mismo. Más información aquí.

[calameo code=000002117973f5381174a width=640 height=380]

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,836SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!