Nuevo episodio de contaminación en Madrid y de reducción de velocidad

A las 21:41 hs de ayer lunes 30 de noviembre el sistema de medición de contaminación atmosférica de Madrid ha arrojado datos de las estaciones de Cuatro Caminos y Barrio del Pilar correspondientes a las 21hs superiores a los 250 microgramos/m3. Esto significa nivel de AVISO y, por lo tanto, activación del ESCENARIO 1 del Protocolo de Medidas a tomar ante episodios de contaminación.

Cielo-contaminación-polucion-Madrid-1024

La primera medida, por lo tanto, será reducir la velocidad máxima de circulación a 70 kilómetros por hora por la M-30 y en las vías de acceso a Madrid, en ambos sentidos, desde las 06:00 de mañana martes 1 de diciembre.

El Ayuntamiento recomienda, además, la utilización del transporte público.

Si el episodio de contaminación se agudiza o se mantiene en el tiempo, el Ayuntamiento se vería obligado a aplicar medidas graduales y más restrictivas. El siguiente nivel, el ESCENARIO 2, implicaría la restricción de aparcamiento en zona SER para los no residentes.

Es la segunda vez en este mes de noviembre, en que se activa este protocolo desde su aprobación el pasado mes de marzo.

EL Ayuntamiento de Madrid activa también las medidas de información a la ciudadanía tanto de activación del protocolo como de las restricción de velocidad a través de los distintos canales municipales de comunicación
disponibles (web municipal, paneles informativos tráfico y DGT, CRTM/EMT, Renfe Cercanías, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid y redes sociales, entre otros).

Las sanciones no se aplicarán hasta la publicación del decreto que firmará la Delegada de Medio Ambiente y Movilidad Inés Sabanés.

Si el episodio de contaminación se mantiene en el tiempo, el Ayuntamiento aplicaría medidas graduales progresivas,  más restrictivas del tráfico de acuerdo al  Protocolo  de  Medidas para Episodios de Alta Contaminación  actualmente en vigor.

Si esto se produjera, se podría llegar a prohibir el estacionamiento en toda la zona SER a los no residentes e incluso restringir la circulación del 50% de los vehículos en la llamada almendra central de la ciudad (área interior de la M-30)  excepto transporte público, transporte escolar, vehículos comerciales, vehículos «cero emisiones», de personas con movilidad reducida, servicios esenciales, motos y ciclomotores) y de los taxis vacíos (excepto ecotaxis y eurotaxis). 

El Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público. Además, aconseja limitar la realización de ejercicio al aire libre a las personas con problemas respiratorios.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!