Nuevo programa para la inserción laboral de madres en riesgo de exclusión

La Comunidad pone en marcha un programa de inserción laboral para madres en riesgo de exclusión. A través de una unidad especializada, ofrece un servicio de orientación individualizada para el empleo y la formación. La Estrategia Madrileña de Apoyo a la Familia 2016-2021 cuenta con 288 medidas y 2.696 millones de presupuesto.

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha un programa de inserción laboral destinado a mujeres embarazadas o con hijos pequeños en riesgo de exclusión social en el centro maternal Residencia Norte de Madrid.

Así lo ha puesto de manifiesto hoy en el Pleno de Asamblea de Madrid el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, quien ha explicado que para el Gobierno regional la mejor integración social de estas mujeres es a través del empleo.

“Desde el primer momento apostamos por apoyar a aquellas mujeres, madres solas y embarazadas, en riesgo de exclusión social, para darles a ellas y a sus hijos un futuro. Estas mujeres saben que no están solas y que cuentan con la ayuda del Gobierno regional”, ha señalado el consejero.

A través de este programa de inserción laboral, una unidad especializada ofrecerá a las mujeres del centro maternal un servicio de orientación individualizada para el empleo y formación, diseñando programas específicos y trabajando las habilidades personales y técnicas de cada usuaria para encuadrar a la persona en un puesto de trabajo.

Asimismo, se va a implantar en este centro un programa de atención para madres con trastornos emocionales o de conducta con el fin de proporcionar apoyo, prevención y seguimiento a estas mujeres y sus hijos.

Atender las necesidades psicológicas de las madres

Se trata de un programa dirigido a atender las necesidades psicológicas de las madres, prevenir futuras alteraciones en los niños y dotar de una metodología de trabajo y apoyo externo a los equipos profesionales de la Residencia Norte, para afrontar la intervención con estas mujeres.

La Comunidad de Madrid dispone de dos centros maternales en la región, con 117 plazas, en los que se presta atención a mujeres gestantes o madres con hijos menores de tres años que se encuentren en situación de riesgo o exclusión social. “En ellos les damos alojamiento temporal, manutención y un plan de intervención individualizado que presta especial atención a su formación e inserción laboral”, ha añadido.

Además, cuenta con la Red de Madres, conformada por 22 entidades a las que el Gobierno regional apoya con 400.000 euros este año para que desarrollen proyectos de asistencia a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos de hasta 3 años. En 2016, estas entidades atendieron a 7.598 mujeres y sus hijos y realizaron actuaciones para facilitar su incorporación al mercado laboral, de las que se beneficiaron más de 838 mujeres.

Estrategia de apoyo a la familia
El Gobierno regional puso en marcha hace casi un año la Estrategia de Apoyo a la Familia 2016-2021, con 288 medidas que tienen como objetivo principal incentivar la natalidad en la Comunidad de Madrid y prestar apoyo a todo tipo de familias madrileñas, con especial atención a aquellas que cuentan con pocos recursos o con situaciones más vulnerables. La estrategia cuenta con un presupuesto de 2.696 millones de euros para desarrollar todas las medidas.

“Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid apoyamos la maternidad y, especialmente, a las mujeres que apuestan por ella en circunstancias muy difíciles, a las que ayudamos con recursos y servicios que buscan el desarrollo de una vida plena para ellas y sus familias”, ha concluido Izquierdo.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!