Pareja joven mileurista, prototipo del buscador de alquiler

Pareja española de jóvenes mileuristas es el prototipo de los buscadores de alquiler de pisos en España. El alquiler de viviendas sigue siendo la opción más viable para acceder a una vivienda cuando se tienen bajos ingresos, como demuestra el hecho de que un 34% de los inquilinos cobre menos de 1.000 euros mensuales y que otro 30% no supere los 1.500 euros, según datos de la franquicia de gestión de arrendamientos Solo Alquileres.

© Denni Schnapp
© Denni Schnapp

Así, mientras que sólo el tercio restante de los inquilinos percibe entre 1.500 y más de 3.000 euros, los precios del mercado no pueden despegar y el 77% de los inmuebles que se alquilan no superan los 600 euros de renta al mes.

Según ha admitido en rueda de prensa el responsable de Solo Alquileres, Siro Chaparro, la evolución futura del mercado del alquiler estará en buena parte ligada a la evolución del empleo y de los salarios.

Por el momento, al margen de los salarios, el 75% de los inquilinos encuestados por la franquicia cuenta con un trabajo y un 22% de ellos con un contrato indefinido.

En este contexto, la franquicia, que cree que España reúne las condiciones para convertirse en unos años en el mercado de alquiler de viviendas más dinámico de Europa, denuncia que antes es preciso aumentar aún más la protección de los propietarios de viviendas.

Alto nivel de impagos

Así, asegura que entre el 10% y el 15% de los arrendadores que contratan un seguro contra impagos, en el que se establecen filtros para seleccionar a inquilinos solventes, se acaban enfrentando a una situación de impago.

Según indica, España se encuentra entre los países europeos en los que existe un mayor índice de «formalismos», lo que redunda en que también esté a la cabeza de aquellos en los que es más complicado expulsar a un inquilino moroso.

A su juicio, medidas puestas en marcha por el Gobierno para fomentar los alquileres, como el reciente Plan Estatal de Vivienda 2013-2016, la reforma del alquiler, que se encuentra en el Senado, o incluso la anunciada Ley de Protección de Deudores Hipotecarios, son «pequeños parches» tras los que habrá que seguir avanzando hasta sentar unas verdaderas «bases» tanto para propietarios como para inquilinos, en palabras de su responsable en España, Siro Chaparro.

[calameo code=000002117c49bef5866cd width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!