El PIB per cápita de la Comunidad supera por primera vez el registrado antes de la crisis. La Comunidad registró en 2016 el mayor PIB per cápita de España, con 32.723 euros. Desde el comienzo de la crisis, el PIB per cápita de la región ha aumentado un 1,8%. El PIB madrileño experimentó el pasado año el segundo mayor crecimiento del conjunto nacional con un 3,7%, sólo por detrás de Baleares.
La Comunidad de Madrid registró en 2016 el mayor Producto Interior Bruto (PIB) nominal por habitante con 32.723 euros, superando en 8.753 euros la media nacional (23.970 euros), según la Contabilidad Regional elaborada por el Instituto Nacional de Estadística que se ha publicado hoy. Por detrás de Madrid se sitúan País Vasco (31.805 euros) y Navarra (29.807 euros).
De esta manera, según los datos del INE, el incremento experimentado en la Comunidad de Madrid sitúa el PIB per cápita de la región por encima del registrado antes de la crisis. En 2008, el PIB de la Comunidad de Madrid era de 32.152.
Desde que comenzó la crisis hasta 2016, el PIB per cápita en la Comunidad de Madrid se ha incrementado un 1,8%, mientras que en el conjunto nacional ha retrocedido un 1,3%, a pesar de que el incremento poblacional ha sido más elevado en la Comunidad de Madrid (+2,5%) que en España (+1,1%). Cabe destacar también que, en términos relativos, el PIB por habitante de la Comunidad de Madrid fue un 36,5% superior a la media nacional.
Un crecimiento del 3,7% en 2016
Además, Madrid es la segunda región que experimentó en 2016 mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen, con un 3,7%, sólo por detrás de Baleares, cuyo PIB creció un 3,8%. El crecimiento fijado por el INE para el conjunto de España es del 3,2%, por lo que el crecimiento de la Comunidad de Madrid es 5 décimas superior a la media nacional.