El equipo de Gobierno de Algete, con Inmaculada Juárez al frente, presentó una moción en el último pleno municipal mostrando su rechazo a la reforma de la Ley de Navegación Aérea.
En el pleno municipal del parado mes de abril, el Ejecutivo local dio luz verde a un texto que reprobaba la Ley de Navegación Área, que se público en el BOE el pasado 18 de marzo de 2010.
“Una Ley que consideramos injusta para los vecinos ya que, creemos, que se van a vulnerar derechos fundamentales tales como el derecho al descanso o la intimidad. Además los vecinos tendrán que soportar los ruidos de los aviones de forma continua, sobre todo en las zonas que no están incluidas dentro de la huella acústica”, señaló el primer teniente de Alcalde, David Erguido.
El edil algeteño añadió que, “el deber de soportar el ruido aéreo y demás impactos ambientales que la reforma pretende lleva implícito la privación de un bien, como es la calidad acústica y atmosférica, para las poblaciones del entorno de los aeropuertos y puede comportar daños para la salud de las personas o incluso patrimoniales, por lo que conculca el artículo 33.3 de la Constitución que ampara el derecho a no ser privado de un bien o derecho salvo por razón de interés público o social y previa indemnización”.
Además, la Ley contempla la posibilidad de llevar a cabo medidas correctoras sobre las servidumbres acústicas y los planes de acción, dentro de los 6 meses siguientes a la promulgación de la Ley. “En estos momentos nos encontramos dentro de ese período en el que se debe contar con los Ayuntamientos afectados para elaborarlas, por eso en esta reunión solicitamos una reunión con el ministro de Fomento, para ayudar a planificar esas medidas correctoras”, argumentó Erguido.
En definitiva, finalizó el primer teniente de Alcalde, “con esta Ley las condiciones que las afectan en cuanto a ruidos y sobrevuelos, y las servidumbres acústicas que generan, pueden después variarse a discreción del Gobierno, lo que implica el mantenimiento de la inseguridad jurídica y los perjuicios que la Ley dice abordar”.